

El vocero de la comunidad de Santa María Ostula, Agustín Vera anunció la realización de acciones coordinadas con los grupos de autodefensa de Michoacán para lograr “limpiar la zona de grupos criminales”; reveló que aún resta erradicar la presencia de grupos criminales en un 50% del estado
Aquila, Michoacán, 10 de junio de 2014.- El vocero de la comunidad de Santa María Ostula, Agustín Vera anunció el reinicio de las actividades de la policía comunitaria en la región para realizar acciones coordinadas con los grupos de autodefensa de Michoacán para lograr “limpiar la zona de grupos criminales”.
Además, demandarán la presentación de seis pobladores de la región que permanecen desaparecidos y castigo para los responsables de la muerte de 31 comuneros que han sido asesinados desde 2009.
Durante un foro realizado en la Casa Lamm, el comandante de la Policia Comunitaria de Ostula, Semei Verdía, reconoció el liderazgo de fundador de los grupos de autodefensa, José Manuel Mireles, Hipólito Mora y el sacerdote Gregorio López, «Goyo.»
“La relación con el Doctor Mireles, ha sido buena de mi parte, inclusive estuvo en mi pueblo recorriendo algunos puntos de la tierra, que no conocía; nuestra relación es buena, nos estamos reorganizando”.
Al mismo tiempo reveló que aún resta erradicar la presencia de grupos criminales en un 50% del estado. Por ello dijo realizan acciones coordinadas con los grupos de autodefensa.
Conviene recordar que por el despojo de unas 10 mil hectáreas de la comunidad de Ostula, así como el hostigamiento a sus comunidades y la tala clandestina del árbol de sangualica (endémico de la zona), los pobladores de la región decidieron iniciar la defensa de su territorio.
Este conflicto ha provocado desde 2009 a la fecha la muerte de 31 personas y la desaparición de seis más. (CON INFORMACIÓN DE: SDP NOTICIAS).