DestacadasMorelia

Alfonso Martínez invita a celebrar el Día de Muertos con más de 50 actividades

El alcalde destaca que la capital michoacana reafirma su liderazgo cultural y turístico con una amplia agenda festiva

Morelia, Michoacán, 07 de octubre de 2025.- El presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar presentó el programa de celebraciones por el Día de Muertos, que contempla más de 50 actividades culturales y artísticas en diversos puntos de la ciudad, consolidando a Morelia como referente nacional en la preservación de las tradiciones mexicanas.

En rueda de prensa, Martínez Alcázar recordó que desde 2015, cuando se decidió sacar la celebración de los panteones a los espacios públicos, Morelia se consolidó como el mejor lugar para conmemorar el Día de Muertos, incrementando cada año la afluencia de turistas nacionales e internacionales.

El alcalde detalló que este año se activarán nuevos espacios, además de la zona de Catedral, como La Soterraña, Plaza Carrillo, el Bulevar García de León, Jardín Morelos, Plaza Villalongín, Plaza Valladolid, Melchor Ocampo, Vázquez Pallares, Plaza de Armas, Jardín de las Rosas, Cerrada de Nigromante, Cerrada de San Agustín, Calzada San Diego y el Callejón del Romance.

Martínez Alcázar agradeció el apoyo de las universidades que colaboran con la colocación de tapetes y altares, especialmente la Universidad Montrer, la Prefeco y la UVAQ, por su participación en esta gran festividad.

Asimismo, resaltó el Desfile de Catrinas y Catrines, que el año pasado reunió a más de 3 mil 500 personas, convirtiéndose en uno de los eventos estelares del Día de Muertos y atrayendo incluso a creadores de contenido internacionales.

El presidente municipal invitó a la población a consultar el programa completo en las redes oficiales del Gobierno de Morelia, con actividades del 15 de octubre al 2 de noviembre.

En la presentación, Martínez Alcázar estuvo acompañado por las secretarias de Turismo y Cultura, Thelma Aquique Arrieta y Fátima Chávez Alcaraz, respectivamente; el secretario de Servicios Públicos, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas; el rector fundador de la Universidad Montrer, Noé González Gómez; y el director de la Prefeco, Rubén Loya Álvarez.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba