Morelia

Clausura DIF-Morelia su Cuarto Taller de Orientación Alimentaria

Las mujeres organizadas en 14 comités, aprendieron a cocinar platillos sanos y nutritivos a base de amaranto, avena, arroz, calabaza, chía, germinados, granola, hongo zeta, lentejas, manzana, nopal, pepino y perejil, entre otros ingredientes
Las mujeres organizadas en 14 comités, aprendieron a cocinar platillos sanos y nutritivos a base de amaranto, avena, arroz, calabaza, chía, germinados, granola, hongo zeta, lentejas, manzana, nopal, pepino y perejil, entre otros ingredientes

Margarita Oribio, a nombre del alcalde Wilfrido Lázaro Medina, comentó que el Ayuntamiento moreliano se esfuerza por mejorar la salud, el bienestar y la economía familiar, por lo que felicitó a las participantes, y les agradeció la confianza en el sistema DIF

 –

Morelia, Michoacán, 11 de diciembre de 2014.- Con la capacitación de 199 personas en la preparación de 60 platillos, concluyó el 4º Taller de Orientación Alimentaria del Comité para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Morelia, que fue clausurado este jueves por la presidenta de la dependencia, Margarita Oribio de Lázaro, en la Escuela Primaria Federal “Patria”, en la colonia Valerio.

La señora Margarita Oribio, a nombre del alcalde Wilfrido Lázaro Medina, comentó que el Ayuntamiento moreliano se esfuerza por mejorar la salud, el bienestar y la economía familiar, por lo que felicitó a las participantes, y les agradeció la confianza en el sistema DIF, al aprovechar los beneficios que ofrece a la ciudadanía.

En 10 sesiones realizadas durante el periodo octubre-diciembre del 2014, las mujeres organizadas en 14 comités, aprendieron a cocinar platillos sanos y nutritivos a base de amaranto, avena, arroz, calabaza, chía, germinados, granola, hongo zeta, lentejas, manzana, nopal, pepino, perejil, plátano, repollo, salvado, soya, trigo, yogurth, zanahoria, entre otros ingredientes combinados con diversas frutas y verduras.

Las amas de casa que participaron provienen de las colonias Constituyentes de Apatzingán, Lucio Cabañas, Unión Antorchista, Loma Libre, Ampliación Ignacio López Rayón, Valerio Trujano, fraccionamiento San Isidro Itzícuaro, Arko San Antonio y de las comunidades rurales Palomas, Iratzio, Arroyo Colorado y San Miguel del Monte, además de los grupos de Jubilados y Pensionados de la delegación D-IV-1 del ISSSTE y del Centro de Atención  Integral  para la Cultura de la Discapacidad.

La coordinadora del Programa de Atención y Mejoramiento Nutricional del DIF Municipal, Gabriela Piña López, explicó que durante el presente año se impartieron 4 talleres, cada uno con duración de tres meses y distribuidos en 12 módulos, capacitando a un total de 718 amas de casa en la germinación de semillas, cultivo de vegetales y la preparación de guisados, antojitos, ensaladas, atoles, postres y aguas frescas.

Participaron en el evento, la directora del plantel, María del Carmen Hernández Rodríguez y Dionisia Baltazar Espinoza, integrante del grupo  de Jubilados y Pensionados, además de madres de familia y alumnos de la institución sede.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba