Comisión Fílmica de Morelia fortalece lazos con la industria audiovisual de España
Morelia participó en la primera edición del Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España
Morelia, Michoacán, 25 de noviembre de 2025.- El gobierno del presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar continúa posicionando a la ciudad como un destino clave para producciones audiovisuales. Con este objetivo, la Comisión Fílmica de Morelia participó en la primera edición del Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España.
Este evento, organizado por la Fundación Casa de México en España, reunió a destacadas personalidades del cine y la producción audiovisual, con la finalidad de abrir un diálogo entre productores españoles y mexicanos, además de fortalecer las colaboraciones entre ambos países.
La representación de la ciudad estuvo encabezada por la secretaria de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, quien destacó que «para el Gobierno de Morelia es fundamental abrir camino para que más producciones lleguen a la ciudad. Este encuentro confirma que Morelia sigue siendo un destino atractivo y competitivo para la industria audiovisual».
Junto a la titular de SeCultura participó el consejero honorario de la Comisión Fílmica de Morelia, Juan Pablo Arroyo, quien subrayó la importancia de generar puentes internacionales que fortalezcan la industria local y abran oportunidades para el talento moreliano.
El evento reunió a figuras clave del ámbito audiovisual gracias a la colaboración de la Comunidad de Madrid, Film Madrid Region y Netflix. Entre los participantes destacaron Antonio Chavarrías, Adolfo Blanco, Fabiola Velázquez, Xiomara García y Marisa Fernández, entre otros.
Durante las jornadas se abordaron temas como financiamiento y coproducciones México–España; producción virtual y efectos visuales en cámara (ICVFX) en instalaciones de Netflix; así como audiencias, distribución y estrategias de venta para mercados internacionales.
Estas actividades demostraron el potencial creativo que surge de la colaboración entre México y España, al tiempo que confirman que Morelia continúa consolidándose como un destino privilegiado para filmaciones nacionales e internacionales.




