Destaca CEEAV disposición del Ayuntamiento de Morelia


El gobierno municipal manifiesta su disposición a participar en actividades encaminadas al ejercicio y defensa de los derechos que les son reconocidos a las víctimas, así como a proporcionar las medidas y asistencias necesarias para su atención
–
Morelia, Michoacán, 11 de enero de 2016.- En el marco de las reuniones de acercamiento que los integrantes de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) llevan a cabo con autoridades de todos los ámbitos de gobierno, el comisionado Abraham Montes Magaña se reunió este lunes con el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar.
En lo que fue el primer acercamiento formal, se destacó la disposición del ayuntamiento de Morelia para la realización conjunta de actividades encaminadas al ejercicio y defensa de los derechos que les son reconocidos a las víctimas, así como a proporcionar las medidas y asistencias necesarias para su atención.
En presencia de la regidora Alma Rosa Bahena Villalobos, integrante de la Comisión de Grupos Vulnerables, Montes Magaña aseguró que en la reunión nacional de Comisiones Ejecutivas de Atención a Víctimas, que tendrá lugar el próximo jueves en la capital del país, destacará la postura garantista de las autoridades capitalinas, y su disposición a coadyuvar en este tema.
Montes Magaña y el edil moreliano se refirieron a las diferentes acciones que pueden emprender de manera conjunta; de igual forma, quedó establecido que la regidora Bahena Villalobos será el enlace del Ayuntamiento de Morelia con la CEEAV para el seguimiento de los trabajos que se emprendan.
En la reunión de trabajo participó también el director de Atención Inmediata y Primer Contacto, Jesús Arévalo Pacheco, así como el director adscrito al Pleno de la CEEAV, Daniel Mora Ortega.
Cabe señalar que la Ley General de Víctimas establece la obligatoriedad “a las autoridades de todos los ámbitos de gobierno, y de sus poderes constitucionales, así como a cualquiera de sus oficinas, dependencias, organismos o instituciones públicas o privadas que velen por la protección de las víctimas, a proporcionar ayuda, asistencia o reparación integral”.