
Morelia, Michoacán, 20 de febrero de 2025.- Este miércoles se disputó la gran final del Primer Torneo Intersedes de las Escuelas de Fútbol del DIF Morelia “Estrellas del Mañana”, un evento que reunió a niñas, niños y adolescentes de Misión del Valle, Villas del Pedregal, Villas de Oriente y la colonia Industrial, consolidándose como un espacio de integración y proyección deportiva.
Durante el torneo, las y los participantes pusieron en práctica sus habilidades futbolísticas, reforzaron el trabajo en equipo y fortalecieron su disciplina deportiva adquirida en las Escuelas de Fútbol promovidas por la Presidenta Honoraria del DIF Morelia, Paola Delgadillo Hernández, con el respaldo del Gobierno del Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar.
La final se llevó a cabo en la Unidad Deportiva 150, donde los equipos finalistas disputaron los encuentros decisivos en tres categorías. Los campeones fueron Villas de Oriente en las categorías de 7-10 años y 14-16 años, mientras que Misión del Valle se llevó el título en la categoría 11-13 años.
En el marco del torneo, el visor Roberto Quintero Torres, del Club Deportivo Toluca, realizó una evaluación de talento con el objetivo de seleccionar jugadoras y jugadores para continuar su formación en Toluca. El proceso de selección sigue abierto y se espera que más niñas, niños y adolescentes puedan acceder a esta oportunidad en futuras visorías.
La Presidenta Honoraria del DIF Morelia, Paola Delgadillo, destacó la importancia de este evento: “Queremos que ‘Estrellas del Mañana’ sea una plataforma real para que nuestras niñas, niños y adolescentes vean que el fútbol puede abrirles nuevas puertas. Nos motiva saber que su talento está llamando la atención fuera del estado y que Morelia sigue consolidándose como un semillero de futuras promesas”.
Con la culminación de este torneo, el Gobierno de Morelia y el DIF Morelia reafirman su compromiso con el deporte como una herramienta de cambio social y desarrollo integral de la niñez y juventud, generando oportunidades reales para quienes buscan hacer del fútbol un camino de crecimiento y superación.