Morelia

DIF Morelia recuerda que mañana cierra la convocatoria del Cabildo Infantil 2025

Hasta este viernes, menores de 6 a 12 años podrán enviar su video de participación

Morelia, Michoacán, 20 de noviembre de 2025.- El DIF Morelia, encabezado por Paola Delgadillo Hernández, recordó a madres, padres y tutores que mañana viernes 21 es el último día para participar en la convocatoria del Cabildo Infantil 2025, un ejercicio que busca escuchar las ideas de la niñez y promover su participación en temas que impactan su comunidad.

El gobierno del presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar impulsa esta iniciativa con el objetivo de fortalecer la educación cívica desde edades tempranas y generar espacios donde niñas y niños expresen cómo imaginan una ciudad más segura, incluyente y ordenada.

Para participar, las y los interesados deberán enviar un video de máximo dos minutos, en el que presenten una propuesta referente a uno de los siguientes temas: medio ambiente, discriminación, uso responsable de medios digitales, seguridad o bienestar animal. El registro se realiza mediante el formulario oficial.

Según las reglas de la convocatoria, el jurado evaluará la claridad, creatividad y pertinencia de cada propuesta, priorizando aquellas que ofrezcan beneficios directos para la comunidad y reflejen interés genuino por mejorar la ciudad.

“Queremos que las niñas y los niños sepan que sus ideas importan. Cuando participan, descubren que también pueden ser parte de las soluciones”, destacó Paola Delgadillo, al resaltar que estos ejercicios fortalecen valores como la empatía, la responsabilidad y el trabajo en equipo.

Las y los participantes seleccionados integrarán el Cabildo Infantil 2025, que se realizará del 24 al 27 de noviembre, donde asumirán roles simbólicos como alcaldesa o alcalde, síndica o síndico, y regidoras o regidores, viviendo una experiencia educativa dentro de este ejercicio cívico.

Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 443 113 4000. El DIF Morelia reafirma así su compromiso de crear espacios donde la niñez sea escuchada y participe activamente en la construcción de una ciudad más incluyente y participativa.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba