Entregó Wilfrido Lázaro obra pública por 3 mdp en tenencias


De acuerdo con recuento del Ayuntamiento de Morelia, en septiembre el alcalde entregó diversas obras concluidas en las tenencias de Santiago Undameo y Capula para mejorar la calidad de vida de sus habitantes
Morelia, Mich., 03 de octubre de 2013.- Con diversas obras y acciones, el presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina, refrenda su compromiso con la ciudadanía de sumar voluntades, gestionar recursos y administrar de la mejor manera los propios, para realizar trabajos que mejoren la vida de los morelianos de la zona rural y urbana por igual.
En las tenencias de Santiago Undameo y Capula, el edil, durante el mes de septiembre, entregó obras por alrededor de 3 millones de pesos enfocadas a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, entre las que destacan iluminación, sustitución de pavimentos con concreto hidráulico y la restauración de la Casa de las Artesanías del poblado de Capula.
En las comunidades de Santiago Undameo, Uruapilla, La Reunión, Nieves y Buenavista se entregaron 7 obras que representan una inversión total de más de 2 millones 795 mil pesos, que se lograron con la mezcla de recursos de los tres niveles de gobierno; sus habitantes tienen ahora un Morelia más Seguro y con Mejores Servicios.
Se inauguró el Camino La Reunión-Nueva Florida, que se logró con mezcla de recursos del municipio -que aportó 183 mil 513 pesos- y del estado, que destinó 255 mil 513 pesos, en beneficio de 265 habitantes; así como la Calle Francisco Villa, con una longitud de 170 metros lineales en la que se invirtieron 400 mil pesos con recurso municipal.
En la comunidad de Uruapilla se realizaron acciones para el mejoramiento de la distribución de agua potable con una inversión de 380 mil pesos en beneficio de mil 100 habitantes; obras hidráulicas similares se realizaron en Buena Vista y Nieves, invirtiendo en la primera casi 200 mil pesos y alrededor de 300 mil en la segunda, en beneficio de un total de 450 habitantes.
En esta localidad, se colocaron 31 luminarias en 22 postes metálicos y 8 de concreto con una inversión del Gobierno Federal de más de 404 mil pesos, que repercutirán de forma directa en más seguridad para al menos 500 habitantes de la comunidad.
En tanto, en la Tenencia de Capula, cumpliendo con uno de los propósitos del gobierno municipal de mantener activas las tenencias, en apoyo de los artesanos quienes se mantienen constantes en la gestión de apoyos para impulsar a su comunidad, se les hizo entrega de la restauración de la Casa de las Artesanías que por décadas había estado en precarias condiciones.
Con un techo totalmente renovado y un portón de herrería, la Casa de las Artesanías capulense, ahora podrá recibir a los miles de visitantes que cada fin de semana acuden a este pintoresco lugar para degustar de su tradicional gastronomía y sobretodo adquirir una de sus piezas artesanales que ya los distingue en el mundo como la capital mundial de “la catrina”.
Esta obra requirió una inversión de 100 mil pesos, inversión que fue reforzada con la solidaridad de los artesanos y habitantes del lugar, quienes trabajaron en la realización de la obra.