Impulsa AUAM nueva cultura del agua entre jóvenes universitarios


El presidente de la Asociación, José Luis Montañez, informó que en las instalaciones de la Conagua de la capital del estado se realizan diversas tareas de capacitación sobre el uso racional y sustentable, así como del cuidado del vital líquido, dirigido a estudiantes de la máxima casa de estudios de los michoacanos
–
Morelia, Michoacán, 11 de febrero de 2015.- En conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) de Morelia y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Asociación de Usuarios del Agua de Morelia (AUAM) impulsa una nueva cultura del agua entre jóvenes universitarios.
Al respecto, el presidente de la Asociación, José Luis Montañez Espinosa, informó que en las instalaciones de la Conagua de la capital del estado se realizan diversas tareas de capacitación sobre el uso racional y sustentable, así como del cuidado del vital líquido, dirigido a estudiantes de la máxima casa de estudios de los michoacanos.
Inicialmente, explicó el líder social, se capacitó a jóvenes alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH, para que en un futuro se conviertan en facilitadores de los diversos temas y técnicas en torno al fomento de una nueva cultura de cuidado del agua.
Una vez que concluyan los talleres de capacitación, los estudiantes podrán ser instructores de todos estos temas entre alumnos de escuelas de educación básica, específicamente de nivel primaria y secundaria, explicó José Luis Montañez.
El presidente de la AUAM informó que la invitación está abierta para los jóvenes estudiantes universitarios que deseen participar de esta noble labor, quienes a través de la misma podrán liberar su servicio social de una forma más dinámica y de la mano con importantes instituciones del ámbito gubernamental.
Finalmente, Montañez Espinosa felicitó a los primeros participantes que se han involucrado al proyecto y solicitó su compromiso para continuar con la difusión de una nueva cultura del agua: “Es nuestra responsabilidad el cambiar conciencias, el promover una nueva forma de ser y de preservar el vital líquido, para que generaciones futuras puedan disfrutar de un mejor servicio y tratamiento del agua en Morelia”, concluyó.