DestacadasMorelia

OOAPAS refuerza monitoreo de ríos y drenes en Morelia

Organismo reporta niveles de agua controlados y pide mantener vialidades libres de basura

Morelia, Michoacán, 29 de agosto de 2025.- El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) informó que mantiene un monitoreo permanente en los ríos y drenes de la ciudad con el fin de garantizar la seguridad de la población durante la actual temporada de lluvias.

Estas acciones se realizan en coordinación con Protección Civil Municipal, encabezada por Francisco Xavier Lara Medina, lo que permite una atención inmediata ante cualquier eventualidad, siguiendo la instrucción del presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar.

De acuerdo con el último reporte, los niveles de los principales cuerpos de agua se encuentran de la siguiente manera:

  • Río Grande: 40% de su capacidad.
  • Río Chiquito: 25%, pese a la captación registrada en las lluvias de ayer.
  • Dren de Los Itzícuaros: 60%, con presencia permanente de personal de bombeo.
  • Resto de drenes: entre 30% y 40% de manera general.

El director general del OOAPAS, Adolfo Torres Ramírez, señaló que tras el anuncio de la Conagua sobre un segundo desfogue controlado de cinco metros cúbicos por segundo, programado para este viernes 29 de agosto, el organismo se mantendrá atento a las maniobras y puntualizó que el Río Grande tiene la capacidad suficiente para recibir dicha captación.

Torres Ramírez reiteró el llamado a la ciudadanía para mantener las vialidades libres de basura y prevenir inundaciones: “Estamos haciendo todo lo que nos corresponde; las lluvias son una buena noticia para Morelia porque nos ayudan a garantizar el abasto de agua como lo proyectamos en el Plan Agua 2050. Sin embargo, el otro lado de la moneda son las inundaciones causadas por taponamientos de basura en las calles. Por ello, pedimos conciencia social y apoyo para mantener las vialidades libres de desechos”.

Entre las principales recomendaciones para prevenir afectaciones destacan: no dejar bolsas de basura en la vía pública, barrer el frente de las viviendas, mantener despejados los drenajes, evitar verter líquidos o sólidos que causen obstrucciones y aprovechar la captación de agua de lluvia para diversos usos domésticos.

Finalmente, el titular de la paramunicipal informó que además de los recorridos diarios para supervisar los niveles de los cuerpos de agua, se mantiene coordinación permanente con dependencias estatales y federales, a fin de dar respuesta inmediata durante la temporada de lluvias.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba