DestacadasMorelia

Presea Amalia Solórzano, a la historiadora Carmen Alicia Dávila Munguía

Carmen Dávila Munguía, ganadora de la presea Amalia Solórzano.
Carmen Dávila Munguía, ganadora de la presea Amalia Solórzano.

Por mayoría, el cabildo de Morelia aprobó la propuesta; la ganadora recibirá su reconocimiento el próximo 10 de julio

Morelia, Michoacán, 1 de julio de 2015.- La historiadora Carmen Alicia Dávila Munguía recibirá la Presea “Amalia Solórzano Bravo 2015”. Tras la discusión que originó la inconformidad de una de las regidoras, finalmente los integrantes del cabildo aprobaron por mayoría la propuesta que en su momento presentó el Conservatorio de las Rosas, y la esposa del gobernador Salvador Jara, Catherine R. Ettinger.

La elección de la ganadora no obedeció a presiones, se trata de “un reconocimiento del ayuntamiento de Morelia a la mujer como proveedora de valores, pilar de la familia, y por su contribución en distintos ámbitos, como el académico, el cultural, el social y el humano”, defendió el alcalde Salvador Abud Mirabent.

La sesión extraordinaria del cuerpo colegiado se extendió por la discusión que inició la regidora Leticia Farfán, quien cuestionó si la elección de la recipiendaria de la presea se debía a la cercanía de la hoy ganadora con la esposa del gobernador Jara Guerrero. La matadora Marbella Romero Núñez le explicó a la inconforme el proceso que se siguió.

La discusión concluyó con la votación final, en la que por mayoría, Carmen Alicia Dávila Munguía se hizo acreedora al premio. Este, es el segundo año que la historiadora es nominada.

Será en sesión solemne, a celebrarse el próximo 10 de julio, cuando se haga entrega de la condecoración, en un acto que se llevará a cabo en Palacio Municipal.

LAS QUE CONTENDIERON

Junto a la propuesta que hizo en su momento el Conservatorio de las Rosas, y la esposa del gobernador Salvador Jara, Catherine R. Ettinger, a favor de Dávila Munguía; también fueron presentadas la deportista Gabriela Tapia Valencia; Livier Ruiz Suárez, por su aporte en la gastronomía; la maestra Rita Gabriela Morales; la psicóloga Daniela Noemí Román García y la profesora Eréndira Quiroz Serrato, quien por cierto, falleció hace un par de semanas.

QUIÉN ES CARMEN ALICIA

Nació en Guadalajara, Jalisco. Es profesora investigadora de la UMSNH, miembro del Sistema Nacional de Investigadores y es, además, presidenta honoraria del Conservatorio de las Rosas.

Mujer profesionista vinculada a la academia, pero también a la cultura, las artes y la historia.

Es doctora en Historia del Arte y Arquitectura en Iberoamérica; ha realizado distintos trabajos de investigación, entre los que se encuentran:

  • Los Carmelitas Descalzos en Valladolid de Michoacán. Siglo XVIII. Apoyado por la Coordinación de Investigación Científica (CIC), Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2011.
  • El patrimonio artístico y cultural vallisoletano. Una reflexión en torno a la Independencia y la Revolución. Apoyado por la CIC, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2010.
  • El patrimonio artístico y cultural vallisoletano. Una reflexión en torno a la Independencia. Apoyado por la CIC, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2009.
  • La arquitectura del siglo XVII en Valladolid de Michoacán. Apoyado por la CIC, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2008.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba