Morelia

Prioritaria la formación de niñas y niños de Morelia: Wilfrido Lázaro

El gobierno municipal contribuye con la formación de las y los pequeños morelianos, y con el programa de “Educación Vial” les  fomenta nuevos principios y valores
El gobierno municipal contribuye con la formación de las y los pequeños morelianos, y con el programa de “Educación Vial” les fomenta nuevos principios y valores

El alcalde de Morelia destacó la importancia de fomentar entre los escolapios valores en materia de educación vial porque estableció, “los buenos principios se van arraigando y mañana, representarán una herramienta importante para su seguridad”

Morelia, Michoacán, 27 de febrero de 2014.- El gobierno municipal contribuye con la formación de las y los pequeños morelianos, y con el programa de “Educación Vial” les fomenta nuevos principios y valores. “En el marco de la prevención social, trabajamos para su seguridad”, señaló el Presidente Municipal Wilfrido Lázaro Medina.

Tras la conclusión de un curso que respecto a este programa se llevó a cabo en la escuela primaria “Madero y Pino Suarez”, el Jefe del gobierno municipal se refirió a la importancia de fomentar entre los escolapios valores en materia de educación vial porque estableció, los buenos principios se van arraigando y mañana, representarán una herramienta importante para su seguridad”, dijo.

Asimismo Lázaro Medina se refirió a las escuelas que se han atendido en las últimas semanas como el caso de las primarias Justo Sierra, Francisco J. Mujica, 18 de Marzo, General Félix Ireta, Esther Tapia, el colegio Grenewic, la secundaria Técnica 77 y la ya señalada entre otras donde se genera convivencia entre la policía de proximidad con los niños y adolescentes

Sobre el caso, el Comandante Mario Rafael Fernández Villa de la Unidad de Peritos de la dirección General de Seguridad Ciudadana, explicó que se llevan a cabo pláticas de capacitación con niños, jóvenes, padres de familia y maestros para fomentar la educación Vial.

Refirió que de acuerdo a las estadísticas un porcentaje considerable en el índice de accidentes automovilísticos, son ocasionados por el exceso de velocidad por ello la importancia de fomentar entre los pequeños la educación vial encaminadas a la prevención social, consideró.

En relación a los temas que desarrollan con los escolapios destaca dijo, el conocimiento y respeto a los señalamientos y al reglamento de tránsito porque consideró que es a temprana edad como se logra que se arraiguen en la mente de los niños, las medidas de prevención.

Abundó que en las dinámicas también se involucra a los padres de familia quienes luego se convierten en promotores viales y contribuyen en hacer más ágil el tránsito peatonal afuera de las escuelas en los horarios de entrada y salida de los pequeños.

Y en el caso de los profesores que de la misma manera participan en las dinámicas, establecen el compromiso de seguir incidiendo en los alumnos sobre el tema de educación vial y los peligros que implica el no contar con principios y valores en el tema.

Respecto al resultado de las pláticas, apuntó que la actuación de maestros y padres de familia, “es una muestra de que estamos incidiendo en la formación de las y los niños quienes ven al policía de proximidad como, un aliado, un amigo y un oficial que trabaja para protegerlos y servirles”, acotó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba