Sindicato generaría ahorros por 116.6 mdp al OOAPAS en 2014


El STAOOAPAS y la Dirección de la paramunicipal detallan que acodaron 37.7 mdp en reducción salarial, disminución del porcentaje del fondo de ahorro y otras prestaciones; además, se ahorrarán otros 78.9 mdp en horas extras del personal de campo y formación de instructores
Morelia, Michoacán, 07 de marzo de 2014.- Autoridades del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) y del Sindicato de Trabajadores Asalariados del OOAPAS, adherido a la C.R.O.C., culminaron las pláticas y firmaron una Minuta de Trabajo con los acuerdos para la contención de diversas prestaciones contempladas en el Contrato Colectivo de Trabajo, con el fin de coadyuvar al saneamiento financiero del OOAPAS, ante la presencia del Presidente Municipal profesor Wilfrido Lázaro Medina, llegando a los siguientes acuerdos:
Contención acordada: $ 37.7 millones en el ejercicio que concluye el 31 de diciembre de 2014.
Contención conformada por:
• Reducción salarial
• Disminución del porcentaje del Fondo de Ahorro
• Pago del servicio del agua potable por todos los trabajadores
• Reducción de días económicos
• Disminución del aguinaldo
• Modificación del pago de despensa
• Congelamiento de plazas y suplencias
• Congelamiento de otras prestaciones
• Derogación y modificación de algunas cláusulas del Contrato Colectivo
Contención de prestaciones no presupuestadas para el 2014: $ 78.9 millones
Conformada por:
• Horas extras de personal de campo
• Formación de instructores
TOTAL DE CONTENCIONES: $ 116.6 millones aproximadamente para el presente ejercicio.
El director general del OOAPAS, ingeniero Augusto Caire Arriaga y el secretario general del STAOOAPAS, Rodolfo Rodríguez López, también firmaron una Minuta relativa a los compromisos asumidos por la Dirección General del Organismo y por la Presidencia Municipal para el proceso conjunto de saneamiento financiero y sustentabilidad operativa de la Paramunicipal.
Con el depósito, en esta fecha, de la Minuta de Trabajo ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje concluye el emplazamiento a huelga promovido por el Sindicato, así como el proceso de negociación del acuerdo de contención que se caracterizó por un análisis conjunto y concienzudo de la situación financiera del Organismo, en que se evaluaron los resultados obtenidos en las diferentes acciones pactadas y emprendidas en el ejercicio 2013, así como el cumplimiento de las metas planteadas en el Diagnóstico Financiero Integral Evercore.
Es de resaltar la madurez y solidaridad de la organización sindical que participó en el proceso de análisis, aportando nuevas ideas y reiterando su voluntad de apoyo para el saneamiento financiero del Organismo. La asamblea de trabajadores apoyó unánimemente las gestiones realizadas y la propuesta para una contención hasta por 37.7 millones de pesos en el ejercicio que concluye el 31 de diciembre de 2014.
Además, el Sindicato decidió derogar y modificar algunas cláusulas del Contrato Colectivo, liberando así al Organismo de la obligación financiera que representaban por el orden de los 78.9 millones de pesos. Sumadas, ambas contenciones ascienden a la cantidad de 116.7 millones para el presente ejercicio.
Esta aportación de la base sindical se suma al esfuerzo de la ciudadanía, a través del pago oportuno de sus servicios, según el Decreto tarifario autorizado para el 2014, así como a los compromisos asumidos por el Organismo en materia de programas y acciones para incrementar sus ingresos, tales como la actualización del padrón de usuarios, depuración y cobranza de la cartera vencida, instalación de medidores, programa de factibilidades, programa de usuarios especiales, entre otros, así como en materia de racionalización y contención del gasto, optimizando la utilización de los recursos humanos y materiales y aplicando un decreto de austeridad en el gasto.
Paralelamente se reforzarán las acciones para el mejoramiento de la infraestructura hidráulica, mantenimiento de pozos, ampliación de redes y renovación de vehículos, maquinaria y equipos.
Nuevamente han quedado así de manifiesto el compromiso y el esfuerzo que realizan todos los involucrados en el proceso de saneamiento del Organismo Operador para, en una suma de voluntades, asegurar el servicio vital de agua potable para la población de Morelia.