DestacadasMorelia

Surge en Morelia la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente

Vergara Aguirre hizo un llamado a universidades, tecnológicos, estudiantes, empresas, medios de comunicación y sociedad civil en general a sumarse a las tareas que desarrollará esta nueva dependencia
Vergara Aguirre hizo un llamado a universidades, tecnológicos, estudiantes, empresas, medios de comunicación y sociedad civil en general a sumarse a las tareas que desarrollará esta nueva dependencia (FOTO: ALEJANDRA ORTEGA)

Con la expectativa de cambiar la forma de hacer las cosas, la nueva dependencia municipal iniciará funciones el próximo 1 de enero, anuncia su titular, José de Jesús Vergara; asesoría, capacitación, comercialización y gestión, los ejes de trabajo para el campo, anticipa el servidor público

Morelia, Michoacán, 27 de diciembre de 2018.- Morelia contará con una nueva Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente a partir del próximo 1 de enero, anunció quien se desempeñará como su titular, José de Jesús Vergara Aguirre.

En entrevista, el servidor público indicó que a propuesta del presidente municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco, esta dependencia surgirá de la fusión entre la Dirección de Desarrollo Rural, adscrita hasta ahora a la Secretaría de Desarrollo Económico y Emprendedor, así como la Dirección de Medio Ambiente, que pertenecía a la Secretaría de Desarrollo Metropolitano e Infraestructura.

Sobre los ejes rectores en los cuales se fundamentará el trabajo de la nueva Secretaría, el hasta ahora director de Desarrollo Rural indicó que éstos serán la asesoría, la capacitación, la comercialización y la gestión, en el caso del tema agrícola y ganadero, así como en la sensibilización y el fomento de actividades de rescate ambiental en el otro aspecto.

Jesús Vergara, quien rechazó ser llamado “funcionario público” y se asumió más bien como “servidor público”, detalló que tanto en el tema agrícola como el ganadero será fundamental la asesoría y capacitación de la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente para favorecer la producción, con el apoyo de los propios productores, pero también de estudiantes universitarios que podrán liberar su servicio social a través de aplicar los conocimientos adquiridos en universidades y tecnológicos en la zona rural de Morelia.

Sin embargo, indicó que una de las tareas fundamentales que tendrá la dependencia a su cargo será incentivar y motivar a los ganaderos y agricultores a cambiarse el chip de productores por el de empresarios, para que transformen las actividades -que hasta ahora les servían sólo para “irla pasando”- en negocios rentables que les permitan mejorar la calidad de vida de ellos y sus familias.

Vergara Aguirre adelantó que la atención al campo será integral y se trabajará de manera coordinada con otras instancias del Ayuntamiento de Morelia para erradicar las escuelas de palitos, para propiciar desarrollo económico y para atender una serie de carencias que se viven en la zona rural de la capital michoacana.

Puso especial énfasis en el trabajo que se hará con las mujeres del campo, a quienes se les impulsará para generar talleres que les permitan transformar los productos agropecuarios para obtener mejores rentas de su comercialización, lo que repercutirá también en beneficios para ellas y sus familias.

Por lo que se refiere al tema ambiental, Jesús Vergara subrayó la importancia de comenzar con campañas de concientización sobre el cuidado del medio ambiente, tanto del agua, como del aire, la disposición de residuos y el abandonar el uso de pesticidas y otros productos químicos y nocivos en el campo.

Cuestionado en torno al presupuesto con el cual contará de arranque la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, el servidor público admitió que se trata de recursos limitados, que servirán más bien para el arranque de los trabajos, con la instrucción del alcalde Raúl Morón de priorizar el trabajo de gestión, tanto con instituciones estatales y nacionales, así como con organismos nacionales e internacionales.

Vergara Aguirre aseguró que la instrucción del presidente municipal es que todos los secretarios salgan a tocar puertas para conseguir los recursos y los apoyos que se requieren para potenciar el campo y rescatar el medio ambiente en el municipio.

Finalmente, luego de anunciar su próximo cambio de sede a alguna zona accesible para los productores rurales, hizo un llamado a universidades, tecnológicos, estudiantes, empresas, medios de comunicación y sociedad civil en general a sumarse a las tareas que desarrollará esta nueva dependencia, así como a hacer llegar sus propuestas e ideas que ayuden a conseguir el objetivo de lograr un verdadero cambio en el campo moreliano.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba