Aprueban diputados cambios a la Ley del Servicio Profesional Docente


Los cambios al dictamen se aprobaron con 390 votos a favor y 69 en contra, así como 4 abstenciones; diputados aseguran que en el adéndum se incluyeron las respuestas a las propuestas que en la semana hicieron los maestros
México, D.F., 01 de septiembre de 2013.- Con 390 votos a favor y 69 en contra y cuatro abstenciones, en la sesión de este domingo por la noche los diputados aprobaron cambios al dictamen de la Ley reglamentaria del Servicio Profesional Docente que de acuerdo con el texto de la Ley busca «determinar las bases para el desarrollo profesional del personal docente y con funciones de dirección o de supervisión en la educación básica y media superior que imparta el Estado y sus organismos descentralizados, y fijar los criterios, términos y condiciones de la evaluación obligatoria para el ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia en el Servicio Profesional Docente con pleno respeto a los derechos constitucionales de los trabajadores de la educación».
Los cambios propuestos al dictamen los propuso la Junta Directiva de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.
El diputado Jorge de la Vega, presidente de la Comisión de Educación Pública, consideró que los cambios contenidos en el adéndum que se incorporó al dictamen de la Ley General de Servicio Profesional Docente tienen como eje fundamental el pleno respeto a los derechos del magisterio.
El diputado priista, Arnoldo Ochoa González, también consideró que el adéndum incluía las respuestas a las propuestas que esta semana les hicieron los maestros.
Entre los cambios en el dictamen de la Ley aprobada están las facultades exclusivas para el Instituto Nacional de Evaluación Educativa que en el dictamen anterior compartía en algunos puntos con la Secretaría de Educación Pública, otras autoridades educativas y organismos descentralizados, entre las cuales están: definir los procesos de evaluación; expedir los lineamientos para la evaluación para el Ingreso al servicio docente, promoción a cargos con funciones de dirección y supervisión; expedir los lineamientos para la evaluación del desempeño de maestros; determinar los niveles mínimos para la realización de actividades docentes; fijar los requisitos y procedimientos para la certificación de los evaluadores; y difundir los resultados de la evaluación del Ingreso, Promoción, Reconocimiento y Permanencia en el Servicio Profesional Docente.
De acuerdo con el dictamen el Servicio Profesional Docente es el «conjunto de actividades y mecanismos para el Ingreso, la Promoción, el Reconocimiento y la Permanencia en el servicio público educativo y el impulso a la formación continua».