DestacadasPolítica

Armando Tejeda pide análisis responsable del Paquete Económico 2026

Diputado panista exige priorizar salud, educación, seguridad e infraestructura

Morelia, Michoacán, 10 de septiembre de 2025.- El diputado federal Armando Tejeda Cid, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados, afirmó que el análisis del Paquete Económico 2026 debe hacerse con responsabilidad y sensibilidad para atender los principales problemas del país y garantizar un desarrollo equilibrado que coloque a las y los mexicanos en el centro de las decisiones.

El legislador por el Partido Acción Nacional (PAN) detalló que realizará un análisis exhaustivo de la propuesta enviada por la Secretaría de Hacienda, con la finalidad de fortalecer sectores clave como salud, educación, seguridad, infraestructura y campo, en lugar de destinar la mayor parte de los recursos al pago de deuda pública.

“No podemos permitir que el Gobierno Federal siga privilegiando el pago de intereses mientras descobija a sectores fundamentales. El presupuesto debe servir para mejorar la vida de la gente y garantizar abasto de medicamentos, hospitales funcionales, escuelas de calidad y condiciones de seguridad para todas y todos los mexicanos”.

Tejeda Cid reiteró que defenderá el recurso destinado a Michoacán y exigirá al Gobierno Federal que cumpla con los compromisos pendientes, entre ellos la federalización de la nómina magisterial y la mejora de la infraestructura carretera.

“Seguiremos insistiendo en las promesas que no nos han cumplido a los michoacanos, como el tema de la federalización del magisterio; con la autopista Lázaro Cárdenas de cuatro carriles; el enlace de las autopistas de Lázaro Cárdenas-Occidente, a partir de los tramos Uruapan-Zamora, que es una de las conexiones más importantes. No se trata de dádivas, sino de proyectos estratégicos para detonar la economía regional y generar condiciones de competitividad y desarrollo”.

Finalmente, Tejeda Cid advirtió que el crecimiento de la deuda será uno de los puntos más delicados a tratar en la discusión del paquete, al denunciar que en los últimos dos años el Gobierno Federal contrató nueva deuda por aproximadamente 2 billones de pesos, mientras que el pago de intereses ya supera 1 billón 200 mil millones de pesos.

“Estamos en una situación insostenible: se pide prestado para pagar intereses, lo cual compromete el futuro del país. Acción Nacional será firme en señalarlo y en proponer un esquema financiero más responsable, que no deje en la incertidumbre a las nuevas generaciones”.

Puntualizó que Acción Nacional está listo para dar la batalla en el análisis del Paquete Económico 2026, con una postura crítica pero propositiva, que permita atender las verdaderas necesidades de la población.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba