Así como piden una Palestina libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
El diputado del PRI vota en contra de la Ley Orgánica de la FGE por considerarla hecha al vapor y una irresponsabilidad

Morelia, Michoacán, 07 de octubre de 2025.- El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Memo Valencia, llamó a que en Michoacán se combata con firmeza la violencia y el cobro de cuotas que ejercen los grupos criminales en diversos municipios de la entidad.
Durante la sesión del Congreso del Estado, el legislador criticó que, así como se exige una Palestina libre, primero se debe buscar un Michoacán libre de dobles cuotas, como las que enfrenta el sector limonero y otros sectores productivos.
“También hablo porque quisiera un Apatzingán libre de cuotas, dobles cuotas a los limoneros; un Zitácuaro libre de los embates del crimen organizado que son prácticamente la autoridad allá; un Zinapécuaro libre del dominio criminal que siembra el terror y manipula a la población”, expresó Valencia.
El diputado calificó como una absoluta irresponsabilidad aprobar la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado (FGE), la cual —dijo— fue dictaminada al vapor y entregada a las y los diputados con apenas 24 horas de anticipación.
“Apenas ayer a las 8:01 de la mañana recibimos este proyecto de dictamen, y aprobarlo en un entorno tan complejo como el que vive Michoacán se me hace una absoluta irresponsabilidad”, puntualizó.
Valencia subrayó que su voto en contra no tiene relación con la confianza en el fiscal Carlos Torres Piña, sino con la forma apresurada en que se condujo el proceso legislativo. “Esto es una mala señal. No somos empleados de nadie ni estamos subordinados a ningún interés ajeno”, sostuvo.
El legislador recordó que Michoacán inició octubre con 25 homicidios dolosos, lo que coloca al estado en el tercer lugar nacional en violencia. Por ello, insistió en que instituciones como la FGE requieren leyes sólidas que les permitan operar eficazmente en la persecución de delitos y ofrecer resultados a la ciudadanía.