Atentan contra transparencia diputados federales del PRI


El IFAI mostró su inconformidad ante las reformas hechas por el tricolor a la minuta del Senado que reforma la Constitución en materia de transparencia y rendición de cuentas; pretenden priístas que resoluciones del Instituto puedan ser impugnadas
México, D.F., 21 de agosto de 2013.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), mostró su inconformidad ante los cambios hechos por diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la minuta del Senado que reforma la Constitución en materia de transparencia y rendición de cuentas.
El organismo afirmó que las modificaciones significarían retrocesos para el derecho de acceso a la información al permitir que las resoluciones del IFAI sean impugnadas por la Procuraduría General de la República (PGR), el Banco de México (Banxico), la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
“Esto podría provocar la judicialización de un derecho fundamental que, hasta ahora, se ha ejercido en México en forma gratuita, pronta y expedita, y que ha colocado a nuestro país como referencia mundial en la materia”.
Indicó que la propuesta al excluir como sujetos obligados directos a los partidos políticos, entidades que reciben grandes cantidades de recursos públicos y que ya son sujetos obligados directos en 17 legislaciones estatales sobre acceso a la información, representa regresiones frente a la propuesta de reforma que impulsó el entonces presidente electo Enrique Peña Nieto.
Y precisa que “en más de 10 años de ejercicio del derecho de acceso a la información en el ámbito federal, no existe evidencia alguna de que al ordenar la entrega de información se haya puesto en riesgo alguno la seguridad nacional o la estabilidad económica del país”.
El IFAI no es el único molesto. Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) lamentaron los cambios hechos por el PRI a la Ley de Acceso a la Información.
Se trata de modificaciones, dijeron, que apagan la transparencia que el país había ganado durante los últimos 12 años.
Legisladores de ambos partidos consideraron como una regresión “vergonzante” y “cínica” las modificaciones hechas por el PRI para que las resoluciones del IFAI puedan ser impugnadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, además del logro del tricolor para que los partidos políticos no sean sujetos obligados a revisión por el IFAI a pesar de que viven de recursos públicos.
El senador blanquiazul, Javier Corral, afirmó que “en una visión que nos parece, no sólo preocupante sino cínica, pretenden que el régimen de partidos políticos continúe en la opacidad al otorgársele un régimen especial para, como sujeto obligado, toda vez que incorporan la excepción entre los sujetos obligados y todo lo relativo al acceso a la información de partidos políticos, se le remite a la competencia del IFE”.
“Se lleva de nueva cuenta a la opacidad en el manejo, no solamente de los recursos públicos y privados de los partidos, sino incluso de los grupos parlamentarios que deben estar sujetos con toda claridad a estas disposiciones”, dijo por su parte el senador del PRD, Alejandro Encinas.