Política

Avanza reforma para acotar endeudamiento de estados y municipios

Ya habrá topes de endeudamiento y se prohibirá contratar créditos al final de cualquier administración
Ya habrá topes de endeudamiento y se prohibirá contratar créditos al final de cualquier administración

La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen; se impedirá la deuda indiscriminada, la herencia de créditos impagables y se impondrán sanciones

México, D.F., 03 de julio de 2013.- Con 16 votos a favor y una abstención, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el proyecto de reformas a la Constitución Política para acotar la deuda de los estados y municipios.

El dictamen forma parte de la agenda pactada para el periodo extraordinario de sesiones que los diputados iniciarán el próximo 16 de julio.

El legislador perredista Julio César Moreno, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, subrayó que la reforma a cinco artículos de la Constitución Política impedirá el endeudamiento indiscriminado de las entidades federativas y la herencia de compromisos impagables a las nuevas administraciones.

Entre los aspectos más relevantes del dictamen destacan los topes al endeudamiento de los gobiernos locales y la prohibición de contratar cualquier tipo de crédito durante los últimos tres meses de cada administración, así como la atribución de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para formular observaciones en caso de adeudos excesivos.

El proyecto de reformas y adiciones a cinco artículos constitucionales prevé otorgar al Congreso de la Unión la facultad de establecer las bases generales para la contratación de deuda pública, así como los límites y modalidades bajo los cuales podrían los estados y municipios comprometer sus participaciones federales para cubrir obligaciones de pago.

Imponen asimismo la obligación de inscribir y publicar de manera oportuna y transparente la totalidad de su deuda en un registro público único.

Establece también la creación de un sistema de alertas sobre el manejo de la deuda; así como las sanciones aplicables a los servidores públicos que incumplan las nuevas disposiciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba