Política

Ayuntamiento de Indaparapeo sí ejerce violencia política de género: PRI Michoacán

Acusa Elizabeth Agustín Santos hostigamiento, reducción arbitraria a su dieta, exclusión de eventos y bloqueo administrativo

Morelia, Michoacán, 29 de julio de 2025.- “Soy una mujer con convicciones, con ganas de servir a mi municipio, a mi gente y es lamentable que tengo una posición dentro de una administración con tantas posibilidades, que no puedo ejercer, no me dejan hacerlo”, denunció Elizabeth Agustín Santos, síndica de Indaparapeo.

Lo anterior, al dar a conocer que la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que determinaba que no había violencia política en razón de género por parte del presidente municipal en su contra.

Se dice fácil, ha transcurrido ya desde la toma de protesta de mi cargo casi un año y ha sido un año lleno de retos… pero sobre todo de falta de razón”, externó.

La funcionaria lamentó el hostigamiento del que ha sido objeto no solo del alcalde, sino también de la Contralora, Sandra Bucio Sánchez.
Me levantó una amonestación pública por el hecho de estar aquí y de acudir con todo el derecho que me compete porque tengo libertad de expresión”, señaló.

Además, declaró, le hicieron una auditoría interna y le fincaron responsabilidades que no son competencia de su área.
Ha sido para mí un calvario estar en esa Presidencia… No tengo secretaria desde el mes de marzo. Soy todóloga ahí junto con dos compañeros…”

¿Y saben cuál es la única finalidad que ellos pretenden? Que yo me retire del cargo… Pero hoy lo digo, no voy a irme”, enfatizó.

Por su parte, el presidente del PRI estatal, Memo Valencia, acusó que el TEEM es un tribunal de consigna, con decisiones políticas y no justas en contra del partido.
Nos robaron el triunfo en Irimbo, nos robaron una regiduría en Morelia…”

El representante priista ante el IEM, Alejandro Bribiesca Gil, señaló que la Sala Regional Toluca sí juzgó con perspectiva de género, considerando la reducción arbitraria de la dieta, exclusión de eventos, hostigamiento verbal y bloqueo administrativo, minimizados por el tribunal local.

Memo Valencia concluyó reiterando su apoyo a Elizabeth Agustín Santos:
El TEEM representa todo, menos justicia… pasarán a la historia como un tribunal servil del oficialismo…”

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba