Belinda Iturbide propone reforma para reconocer derechos de trabajadores del Congreso
La diputada busca incluir en la Ley Orgánica el reconocimiento al personal técnico, administrativo y operativo del Legislativo
Morelia, Michoacán, 29 de octubre de 2025.- Para visibilizar a los trabajadores del Congreso de Michoacán y garantizar el respeto a sus derechos, la diputada local de Morena, Belinda Iturbide Díaz, propuso una adición al artículo 7 de la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado, con el propósito de reconocer jurídicamente la labor del personal técnico, administrativo y operativo, cuya función es esencial en la vida legislativa.
El artículo 7 de la Ley Orgánica establece las obligaciones de los diputados, como la asistencia a las sesiones, la rendición de cuentas, la conducta respetuosa y la presentación de informes de labores, pero no contempla la responsabilidad de los legisladores frente al personal que colabora en la institución. “Con la iniciativa se busca que las diputadas y diputados vigilemos y garanticemos el derecho de las y los trabajadores del Congreso del Estado a un empleo digno, con condiciones justas, un salario suficiente y un trato respetuoso y equitativo”, señaló Iturbide.
“Esta reforma representa un acto de congruencia institucional y de justicia social, acorde con los principios de la Cuarta Transformación. El Congreso del Estado debe predicar con el ejemplo y garantizar que dentro de su propia estructura se cumplan los principios de trabajo digno, justicia social y respeto a la persona”, añadió la diputada por el Distrito de Puruándiro.
De aprobarse esta adición, se fortalecerá la legitimidad del Poder Legislativo y se contribuirá a consolidar una cultura de respeto y reconocimiento hacia quienes sostienen la labor parlamentaria desde sus distintas funciones. Con ello, se avanzará hacia un Congreso más humano, justo y coherente con los valores que promueve en las leyes que aprueba.
“Reconocer a las y los trabajadores no es solo un gesto de gratitud, sino un acto de justicia y de respeto a los derechos humanos laborales, fundamentales para la convivencia democrática y el fortalecimiento institucional del Poder Legislativo de Michoacán”, finalizó la diputada de la 73 Legislatura Local.




