Política

Ciencia y academia son también pilares de la 4T: Fabiola Alanís

Inauguró la segunda edición de foros y ponencias organizadas por el Consejo de Ciencia y Academia de Michoacán

Morelia, Michoacán, 13 de agosto de 2025.- La doctora en Ciencias Sociales Fabiola Alanís Sámano inauguró la segunda edición del “Verano de Ciencia y Academia 2025”, evento organizado por el Consejo de Ciencia y Academia de Michoacán. Durante el arranque de una serie de foros, ponencias y paneles orientados a vincular la academia e investigación con el desarrollo social y humano, la legisladora destacó que la investigación ha sido su mayor apoyo para interpretar objetivamente la realidad.

Como presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso del Estado, Alanís afirmó que la ciencia y la academia son pilares de la Cuarta Transformación, y subrayó su compromiso con la agenda de las mujeres, sustentado en investigaciones profundas realizadas a lo largo de su carrera académica y profesional.

La diputada reconoció avances en políticas públicas —mencionó la continuidad de programas impulsados por los gobiernos federales recientes— pero puntualizó que “aún falta mucho por hacer” para mejorar la condición de vida de la población. Asimismo resaltó que el temario de esta segunda edición, que se llevará a cabo del 13 de agosto al 26 de septiembre, incluye temas como igualdad sustantiva y derechos de las mujeres, pobreza, y la atención a conductas autodestructivas en adolescentes, entre otros asuntos de interés social.

Alanís cerró su intervención insistiendo en que “nada humano nos debe ser ajeno”, y reiteró que la intención del programa es generar conocimiento aplicado que permita mejorar la condición de vida de la gente en Michoacán.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba