Política

Congreso aprueba reformas a favor de igualdad y vida libre de violencia

Legisladores establecen derechos de igualdad sustantiva y medidas contra la violencia

Morelia, Michoacán, 07 de octubre de 2025.- En Sesión Ordinaria del Congreso del Estado de Michoacán, fue aprobada la Minuta de Decreto Número 176, mediante la cual se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, con el objetivo de garantizar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres y el derecho de toda persona a vivir libre de violencia.

Tras la recepción de los resultados de la votación de los ayuntamientos de Acuitzio, Paracho, Gabriel Zamora, Sahuayo, Tumbiscatío, Irimbo y Briseñas, así como la afirmativa ficta del resto de los Ayuntamientos y el Concejo Mayor Ciudadano de Cherán, el Pleno de la Septuagésima Sexta Legislatura hizo la declaratoria correspondiente al Decreto.

La Minuta contempla reformas al último párrafo del artículo 1°; adición de un párrafo tercero al artículo 2°; un párrafo tercero al artículo 99; un párrafo séptimo al artículo 100; la fracción XIII Bis al artículo 123; y un párrafo tercero al artículo 148, recorriéndose en su orden los subsecuentes, en materia de Igualdad Sustantiva.

Con estas reformas, el Estado garantizará el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva, reforzando la protección hacia mujeres, adolescentes, niñas y niños. Los nombramientos de las personas titulares de la administración pública en la entidad y municipios deberán respetar el principio de paridad de género.

Además, se especifica el derecho de toda persona a vivir libre de violencia, fortaleciendo las medidas de protección hacia las niñas, niños y mujeres. Para ello, la Fiscalía General del Estado contará con la Fiscalía Especializada en Delitos relacionados con las Violencias de Género.

La actuación de las instituciones de seguridad pública se regirá por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo y honradez, así como por la perspectiva de género y el respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba