Política

Congreso capacita sobre uso responsable de la Inteligencia Artificial en el proceso legislativo

Legisladores y trabajadores reciben formación sobre asistentes virtuales aplicados al ámbito legal

Morelia, Michoacán, 2 de septiembre de 2025.- La Presidenta de la Mesa Directiva, Giulianna Bugarini Torres, señaló que el uso de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) permite optimizar la gestión parlamentaria al reducir tiempos y otorgar eficiencia en los resultados, pero destacó que su aplicación debe hacerse con responsabilidad.

Al inaugurar el curso-taller “Asistentes Virtuales para la Profesionalización del Ámbito Legislativo”, organizado por el Congreso del Estado junto con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (STASPLE), el Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos (IIEL) y el Colegio de Abogados de Michoacán, la legisladora resaltó la importancia de reflexionar colectivamente sobre el papel que la IA desempeña en las instituciones, e instó a que su uso sea responsable.

En el evento participaron el presidente del Colegio de Abogados, Gamaliel Esparza; la directora del IIEL, Marisol Aguilar; el secretario general del STASPLE, Rogelio Vargas Andrade; la secretaria de Trabajo y Conflictos, Edelmira Mendoza Moreno; y los conferencistas Simón Baca y Abraham Salazar, quienes destacaron que los asistentes virtuales pueden convertirse en un puente directo entre la actividad legislativa y la población.

Giulianna Bugarini felicitó a las y los asistentes “por participar en este esfuerzo de formación y actualización, ya que cada conocimiento adquirido se transforma en mejores prácticas para el servicio público, para la ciudadanía a la que nos debemos y también para estar a la altura del poder que representamos”.

Por su parte, Rogelio Vargas Andrade se mostró complacido con el apoyo del Congreso para continuar la capacitación de las y los trabajadores en el uso de la IA, destacando que esta tecnología debe ser un instrumento base de guía, sin sustituir el aporte profesional de cada persona.

Durante el taller, se enfatizó la importancia del uso de la IA como herramienta multimodal que optimiza procesos de análisis, siempre bajo la supervisión humana para garantizar pertinencia y confiabilidad.

El evento, realizado en el Salón de Recepciones, incluyó la revisión de conceptos básicos de la IA, su aplicación en el ámbito legal y la manera en que estas herramientas pueden facilitar la práctica del derecho.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba