Cuadros del PAN Michoacán participan en Escuela #EsLíder
Carlos Quintana, líder estatal del PAN, afirmó que es tiempo de Nuevos Perfiles para enfrentar el proceso electoral del 2027

Morelia, Michoacán, 27 de agosto de 2025.-Cuadros de Acción Nacional en Michoacán participan en la Escuela #EsLíder, que realiza el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, para formar Nuevos Perfiles para enfrentar el proceso electoral del 2027.
Carlos Quintana Martínez, Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, explicó que Acción Nacional es un partido que abre sus puertas a Nuevos Perfiles para competir en el 2027 y reconstruir a Michoacán y el país.
“Acción Nacional es un partido que pone en el centro a las y los ciudadanos, por lo que abre sus puertas a Nuevos Perfiles que serán los encargados de representar a Acción Nacional en el 2027, para reconstruir a Michoacán y a México”, señaló.
Por su parte, Jovan González, Secretario de Acción Electoral del CDE del PAN, afirmó que las y los Secretarios del CDE participaron en la Escuela #EsLíder, quienes a su vez serán los encargados de capacitar a los Nuevos Perfiles en Michoacán.
“En Acción Nacional todas y todos los ciudadanos son importantes para reconstruir la democracia que han socavado los gobiernos autoritarios de Morena, tanto en Michoacán como en el resto del país. Que no haya duda: ¡el PAN va a rescatar al estado y a México!”, indicó.
Cabe mencionar que en el primer módulo de la Escuela #EsLíder, las y los cuadros de Acción Nacional fueron capacitados sobre los temas El PAN que México Necesita, de Luis Felipe Bravo Mena; Los Retos que tiene México, de Gonzalo Roque y Cristina Rosales; Oposición que trasciende, de Paulina Amozurrutia; Sin Miedo a trascender, de Orlando Goncálvez; Promoción y persuasión casa por casa, de Pedro Silva; así como Tecnologías Aplicadas: la nueva realidad para las campañas, de Luis Corripio.
También se realizaron los talleres Reformas electorales en el México de hoy y el riesgo para el futuro, de Fer Doval; Modelo de coordinación para la capacitación jurídico-electoral, de Jesús R. Díaz; Diseño jurídico para la elección 2027, de Santiago Torreblanca; Humanismo político en Acción, de Magui Fisher; y Uso de RV en capacitación y formación, de Luis Corripio.