Cultura purépecha, patrimonio vivo de Michoacán: Fabiola Alanís
Diputada destaca importancia de preservar y transmitir expresiones culturales purépechas

Morelia, Michoacán, 09 de octubre de 2025.- La diputada Fabiola Alanís resaltó que las manifestaciones culturales, artísticas y lingüísticas de los pueblos originarios son una de las mayores riquezas de Michoacán, reafirmando su compromiso de impulsar políticas públicas que garanticen su preservación y transmisión a las nuevas generaciones.
“La cultura de los pueblos originarios no pertenece al pasado; está viva, se reinventa y nos enseña a mirar el mundo desde el respeto y la comunidad”, afirmó la legisladora, destacando el valor simbólico y social de las expresiones culturales purépechas.
Desde el Congreso, Fabiola Alanís ha promovido presupuestos y respaldado programas de apoyo a artesanos, músicos, danzantes y promotores culturales de comunidades indígenas, en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Secretaría de Cultura federal, así como el fortalecimiento del Plan de Justicia para el Pueblo Purépecha que protege el patrimonio cultural y promueve proyectos productivos comunitarios.