Deben regularse agentes inmobiliarios: Daniela de los Santos


Ante el pleno del Congreso del Estado, la diputada del PRI presentó la iniciativa de Ley para la Prestación de Servicios Inmobiliarios en el Estado de Michoacán; asegura que la capacitación, regulación y registro de los agentes brindará mayor certeza a los michoacanos
Morelia, Michoacán, 08 de abril de 2014.- En sesión de pleno celebrada este martes, la diputada local Daniela De Los Santos Torres presentó la iniciativa de Ley para la Prestación de Servicios Inmobiliarios en el Estado de Michoacán.
Dicha iniciativa resultó del trabajo en conjunto realizado con los representantes en la entidad de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
“Hemos venido intercambiando puntos de vista con este importante gremio desde el pasado mes de enero, coincidimos en la importancia que tiene el regular su actividad en beneficio de los michoacanos”, señaló la legisladora.
“Adquirir una vivienda es la decisión más importante y el principal patrimonio de una familia, y la calidad del servicio que el agente inmobiliario les brinde resulta fundamental para ello”, destacó Daniela De Los Santos durante su participación en tribuna.
En Michoacán, tan solo en el año 2013, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) logró concretar 10 mil 360 créditos, los cuales representan una derrama crediticia de 1 mil 841 millones 831 mil 930 pesos, cifra que se espera superar durante el presente año.
Al respecto, la diputada comentó que el sector inmobiliario es uno de los más importantes en Michoacán y esta iniciativa de Ley lo reconoce como tal, al buscar la profesionalización de quienes se dedican a esta actividad”.
“Resulta indispensable que los agentes inmobiliarios estén al día en la información que ofrecen a sus clientes, las especificaciones técnicas y legales en el sector inmobiliario cambian constantemente: la reforma fiscal; leyes como la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita; la Ley Federal de Extinción de Dominio; la Ley del Impuesto Sobre la Renta; la Ley del Notariado; las Normas Oficiales; las Reglas de Operación de INFONAVIT; entre otras, son muestra de la gran cantidad de datos que los agentes inmobiliarios deben manejar correctamente”.
La propuesta que a partir de este martes se encuentra en estudio y análisis en el Congreso del Estado, pretende profesionalizar la intervención de las agencias y los agentes inmobiliarios en operaciones de esta naturaleza, sujetándolos a la supervisión y regulación por parte del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).
Para lograr lo anterior, la iniciativa presentada por la legisladora del Revolucionario Institucional contempla la creación de un Registro Estatal de Agentes Inmobiliarios con los correspondientes requisitos para inscribirse en el mismo y prestar estos servicios con licencia; la integración de un código de comportamiento ético de los agentes inmobiliarios.
Incluye además el establecimiento de programas de capacitación, actualización y profesionalización en materia de servicios inmobiliarios; visitas de inspección por parte de la Secretaría; obligaciones de los agentes inmobiliarios y sanciones para las personas físicas o morales que desarrollen una intervención de operación inmobiliaria fuera de los principios legales y éticos que la misma Ley establece.
“Una vez aprobada esta Ley, lo cual estoy segura se lograra con el apoyo de mis compañeros legisladores, tendremos agentes inmobiliarios más capacitados y profesionales, pero sobre todo daremos mayor certidumbre y protección al patrimonio de los michoacanos”, concluyó la diputada De Los Santos.