Política

Defender el bienestar del pueblo purépecha no debería tener partidos: Barragán

El vicepresidente del Congreso del Estado, lamentó que el PAN esté cuestionando un programa que busca resarcir lo que sus gobiernos nunca hicieron

Morelia, Michoacán, 09 de abril de 2025.- En respuesta a las declaraciones del dirigente estatal del PAN, sobre el Plan de Justicia para el pueblo purépecha, recientemente presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el vicepresidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Barragán hizo un llamado a no politizar las acciones que benefician directamente a las comunidades indígenas de Michoacán.

 “El Plan de Justicia es una respuesta histórica a la deuda social que se tiene con nuestros pueblos originarios. Lamentamos que haya voces que intenten minimizar su impacto por razones partidistas”, señaló Barragán.

Una de las acciones destacadas del plan es la construcción de 16 mil 500 estufas eficientes de leña, que sustituirán a los fogones tradicionales. Estas estufas no solo representan una mejora en la calidad de vida de miles de familias, sino que también tienen beneficios ambientales y económicos.

 “Esto no es un discurso, es una acción concreta que transforma vidas. ¿Qué propone el PAN en su lugar? ¿Seguir ignorando las necesidades más urgentes de nuestras comunidades indígenas?”, cuestionó Barragán.

El legislador recordó que la Cuarta Transformación se construye con hechos, no con declaraciones vacías, y reiteró su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum por seguir atendiendo las causas del pueblo y priorizar a quienes históricamente han sido olvidados.

 “Aquí no hay partidos, hay justicia social. Y eso siempre lo vamos a defender”, mencionó.

Entre las principales ventajas de las estufas eficientes están:

  • Disminuyen el riesgo de quemaduras y enfermedades respiratorias.
  • Permiten un ahorro del 30% al 60% en consumo de leña.
  • Son de bajo costo y de fácil adaptación en los hogares.
  • Reducen emisiones contaminantes, cuidando el medio ambiente.
  • ⁠Contribuyen a preservar los bosques, hábitats y biodiversidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba