Demanda Alfredo Ramírez explicaciones sobre obras deficientes en Morelia


El Ayuntamiento de Morelia debe rendir cuentas a los ciudadanos sobre la mala calidad de las obras en las que se invirtieron recursos millonarios y que se vieron seriamente afectadas por las últimas lluvias atípicas, advirtió el coordinador de Morena en la capital michoacana
–
Morelia, Michoacán, 22 de marzo de 2015.- El Ayuntamiento de Morelia debe rendir cuentas a los ciudadanos sobre la mala calidad de las obras en las que se invirtieron recursos millonarios y que se vieron seriamente afectadas por las últimas lluvias atípicas.
Así lo advirtió Alfredo Ramírez Bedolla, coordinador en Morelia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al sostener que son al menos cinco obras recién inauguradas las que ante sus deficiencias estructurales sufrieron graves daños.
Se trata de la icónica obra de esta administración, la Alberca Olímpica, en la que se invirtieron 72 millones de pesos, así como de los trabajos de remodelación en los frontones de la colonia Obrera, que tuvieron un costo de casi 5 millones de pesos.
También las obras de repavimentación en la calzada Juárez y la avenida Periodismo, recién inauguradas, tuvieron resultados desastrosos pues sus deficiencias en el sistema de drenaje derivaron en que ambas rúas terminaran inundadas.
De la misma forma, el cárcamo dos veces inaugurado por el ex presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, en el fraccionamiento Manantiales, con un costo de más de 14 millones de pesos, no cumplió su objetivo de evitar las inundaciones en cinco colonias aledañas.
“Se trata pues de obras de mala calidad que no sólo impactan de forma negativa en los ciudadanos sino que además ponen en riesgo la integridad de la población”, subrayó Ramírez Bedolla.
Por ello, es hora de que los morelianos exijamos que el gobierno local rinda cuentas de las últimas inversiones millonarias en obras de mala calidad y que se haga responsable de repararlas al cien por ciento.
Y es que además de las familias damnificadas, las lluvias pusieron al descubierto la ineficacia de los servicios del gobierno municipal, entre los que destacan las calles destrozadas y llenas de baches de la ciudad.
Por eso, “sostengo que los ciudadanos son más inteligentes y capaces de aplicar los recursos de forma adecuada que los gobiernos priistas de Morelia”, manifestó.
Con este contexto, expresó que la alternativa para eliminar los actos de corrupción y el enriquecimiento de los funcionarios públicos con los recursos de los ciudadanos, es el presupuesto participativo.
“Porque no basta con programas de fantasía, se requiere poner en marcha el presupuesto participativo aplicando los recursos que se recaudan del predial directamente donde se recaudan”.
Esto, añadió, además de implementar el esquema de obras por cooperación para recuperar paulatinamente la calidad de obras y servicios del gobierno municipal y eliminar la sospecha de corrupción que rodean a los intentos de dotar de deficiente infraestructura a la ciudad de Morelia.