Denuncia Vanhe Caratachea violencia política y opacidad en el Congreso
Actas no entregadas conforme a Ley Orgánica y oficios de diputada ignorados sistemáticamente

Morelia, Michoacán, 15 de julio de 2025.- La diputada Vanhe Caratachea alzó la voz para evidenciar la violencia política que enfrentan las mujeres dentro del Congreso del Estado. Señaló que desde su llegada, esta práctica ha sido constante: fue avisada de integrar comisiones y, durante la sesión, le cambiaron las designaciones sin previo aviso, dejándola enterada solo en el Pleno, lo que refleja un trato desigual y excluyente.
Denunció la realización de sesiones fuera de la legalidad, como aquella que fue concluida y reanudada sin la debida convocatoria, dejando fuera de participación a diputadas y diputados, vulnerando tanto la ley como la representación legítima de la ciudadanía.
La legisladora advirtió que dentro del Congreso se oculta información fundamental para el trabajo legislativo: las actas no se presentan conforme a la Ley Orgánica y los oficios enviados por ella no han sido respondidos por la Mesa Directiva.
“Nos están negando el derecho a participar. No se nos convoca, se nos excluye y se pretende normalizar el silencio”, expresó.
Hizo un llamado a visibilizar lo que ocurre en el recinto y exigió congruencia entre el discurso de diálogo y las acciones reales. Subrayó que es urgente recuperar la legalidad, la transparencia y el respeto dentro del Congreso:
“Si aquí no se respetan las reglas ni los principios democráticos, ¿qué mensaje le estamos dando a las y los michoacanos?”
Finalmente, reiteró su compromiso con la defensa de los principios democráticos y el respeto a los derechos de todas las personas legisladoras, sin importar colores ni género, y convocó a la presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género a un diálogo permanente para visibilizar y erradicar estas prácticas.