Diputados aprueban reforma energética en lo general


Tras más de cinco horas de discusión en la sede alterna instalada en el Auditorio ‘Aurora Jiménez’, el pleno de la Cámara de Diputados alrededor de las 22:00 horas con 20 minutos inició la votación y se aprobó en lo general la reforma energética
México, D.F., 11 de diciembre de 2013.- Tras más de cinco horas de discusión en la sede alterna instalada en el Auditorio ‘Aurora Jiménez’, el pleno de la Cámara de Diputados alrededor de las 22:00 horas con 20 minutos inició la votación y se aprobó en lo general la reforma energética.
Luego de una intensa discusión entre los legisladores, que incluyó ofensas, gritos, empujones y algunas bendiciones, fue aprobada la minuta enviada por el Senado de la República este mediodía.
Como se tenía previsto, los diputados de los partidos del Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza estuvieron a favor de la reforma, en tanto que los legisladores de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano votaron en contra.
Cada que un diputado votaba a favor, los integrantes de la izquierda gritaban «Traidor a la Patria», algunos aseguraban que votaban por el bien del país y algunos otros negaban ser ‘burros ignorantes’.
Cabe señalar que diputados de partidos de izquierda tomaron a las 14:29 horas la tribuna del Salón de Plenos, por lo que fue necesario instalar una sede alterna, ubicada frente al recinto en el Edificio E.
Posteriormente, se pasó a la discusión en lo particular para analizar las 380 reservas presentadas por el PRD, en su mayoría, a las adecuaciones a los artículos constitucionales 25, 27 y 28, así como todos los transitorios.
El diputado por el PT Manuel Huerta al dar su voto generó el rechazo de los priistas y panistas por alargar su voto, se ordenó cerrar el micrófono por lo que indicó que retiraba sus reservas a discutir.
Asimismo, Amalia García, del PRD, advirtió a priistas y panistas que se verán en la consulta popular que promueven para el 2015.
En tanto, Ricardo Anaya presidente de la Mesa Directiva pretendió anular un voto de una persona a quien desconoció como diputado pero, posteriormente, fue informado que se trataba de Rodrigo Chávez Contreras, suplente de Martí Batres.