DestacadasPolítica

Diputados del PRI promoverán destitución de Fidel Calderón

Se violentaron los procedimientos legislativos para discutir y votar una iniciativa de decreto al no contar con un dictamen firmado por la mayoría integrantes de la Comisión Inspectora
Se violentaron los procedimientos legislativos para discutir y votar una iniciativa de decreto al no contar con un dictamen firmado por la mayoría integrantes de la Comisión Inspectora

Asegura la bancada priísta que el presidente de la Mesa Directiva ha incurrido en reiteradas violaciones a la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado, así como al Reglamento de Comisiones y Comités del Congreso del Estado

Morelia, Mich., 31 de octubre de 2013.- El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció que iniciará un procedimiento jurisdiccional para destituir al presidente de la Mesa Directiva, Fidel Calderón Torreblanca, por las reiteradas violaciones a la Ley Orgánica y de Procedimientos y al Reglamento de Comisiones y Comités del Congreso del Estado.

Los 17 integrantes de la bancada abandonaron el salón de plenos, antes de que se aprobara la orden del día de la sesión extraordinaria convocada para la tarde de este jueves, por considerar que se violentaron los procedimientos legislativos para discutir y votar una iniciativa de decreto para reformar la Ley de Fiscalización Superior al no contar con un dictamen firmado por la mayoría de los cinco diputados que integran la Comisión Inspectora.

El presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, Juan Carlos Orihuela explicó que la decisión se tomó porque los diputados son los primeros que deben observar la ley, y porque no se pueden violentar los procesos legislativos como lo hizo el presidente de la Mesa Directiva.

El diputado Jaime Darío Oseguera Méndez, integrante de la Comisión, explicó que se ha venido trabajando en una Ley de Fiscalización que permita una mayor transparencia en el manejo de los recursos públicos, a partir de este año, porque el proceso aún no inicia pero el diputado Calderón Torreblanca consideró perentorio legislar una reforma para poner en mayor comodidad a la ASM en materia de fiscalización de las cuentas públicas 2011 y 2012.

Oseguera Méndez explicó que el diputado Calderón Torreblanca citó a sesión extraordinaria sin tener dictamen firmado por los integrantes de la Comisión Inspectora; al respecto, señaló que el legislador no acudió a la última reunión de ese órgano legislativo, como no ha asistido a la mayoría de las reuniones, ausencias que están consignadas en las actas respectivas.

Agregó que violentar los procedimientos mediante los cuales se legisla es un ejercicio de anarquía, “hoy el presidente de la Mesa Directiva muestra nuevamente que pretende con su sola voluntad, detener o acelerar los procesos legislativos que le corresponden a los 40 diputados”.

En rueda de prensa del grupo, su coordinador, Salvador Galván infante externó el respaldo de la bancada a los diputados Orihuela Tello y Oseguera Méndez, presidente e integrante de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, a quienes reconoció el empeño para mejorar las condiciones de fiscalización en la entidad.

Aseguró que el grupo parlamentario del PRI no está en contra de la fiscalización, sino del procedimiento seguido por el presidente de la Mesa Directiva en este caso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba