Diputados homenajearán al Ejército Mexicano
Por mayoría, la 72 Legislatura del Congreso del Estado consideró proponer la realización de un homenaje al Ejército Mexicano, derivado de sus acciones para construir un mejor país
Morelia, Mich., 17 de octubre de 2013.- El Pleno de la LXXII Legislatura aprobó en Sesión Ordinaria, la propuesta para que sea inscrito en el Frontispicio de Honor del Recinto del Palacio Legislativo, el nombre «Centenario del Ejército Mexicano 1913-2013», con letras doradas e iguales a los próceres, cuyos nombres ahí se encuentran y los cuales han sido honrados por el Legislativo, por sus acciones en favor del Pueblo Mexicano.
Las letras inscritas, serán develadas en Sesión Solemne por esta Septuagésima Segunda Legislatura, a celebrarse en el mes de noviembre del año 2013, a las 10:00 horas, a la cual serán invitados de Honor el Licenciado Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y el General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional.
Los diputados consideraron proponer la realización de un homenaje al Ejército Mexicano, derivado de sus acciones para construir un mejor país, a los cuales no les ha importado dar la vida a favor de sus convicciones y en defensa de la sociedad.
En otro punto, dieron lectura a la comunicación remitida por los integrantes del H. Ayuntamiento de Aguililla, Michoacán, mediante la cual informan que en sesión de cabildo y en atención a la solicitud del presidente municipal, Jesús Cruz Valencia para ausentarse del cargo por 15 días, fue nombrado como encargado del despacho, el Síndico Adán Ceja Valencia.
PROMUEVEN POLÍTICAS PÚBLICAS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
Por otro lado, el Congreso de Michoacán exhortó al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Energía, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos así como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, tengan a bien promover acciones e implemente políticas públicas a favor del medio ambiente.
Lo anterior a propuesta de las Comisiones de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, integrada por el diputado Reginaldo Sandoval Flores, Salvador Galván Infante y César Morales Gaytán; así como la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación representada por Eduardo Orihuela Estefan, Daniela de los Santos Torres y Reginaldo Sandoval Flores.
Así, esta propuesta justifica su razón de ser en que la deficiencia en la gestión de los residuos sólidos urbanos, aunada al hecho de no contar con los procedimientos y los sitios apropiados para la disposición final de éstos, ocasionan graves daños a la atmósfera por la acumulación de gases de efecto invernadero, al subsuelo y a los mantos freáticos por la generación de lixiviados nocivos.
Por eso, también se exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que analice la posibilidad de dejar sin efectos la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003 y expida a la brevedad una nueva Norma, acorde a las necesidades actuales del País, en relación con el tratamiento integral de residuos con aprovechamiento energético.