El de Alfonso, un gobierno dedicado a los negocios: Miguel Ángel Chávez
Durante su presentación como vocero oficial de “Por Morelia al Frente”, el ex dirigente estatal del PAN hizo un diagnóstico del gobierno independiente de Alfonso Martínez; denunció la forma en la cual evaden las licitaciones públicas, la inoperancia en el tema de seguridad y las intentonas por privatizar los servicios públicos
–
Morelia, Michoacán, 04 de abril de 2018.- El gobierno independiente de Morelia, encabezado por Alfonso Martínez Alcázar, es un gobierno dedicado a la realización de jugosos negocios que le permiten acceder a recursos para financiar su próxima campaña electoral, sentenció el ex dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Chávez Zavala.
En rueda de prensa, el ex jefe estatal del blanquiazul fue presentado como el vocero oficial de la alianza “Por Morelia al Frente”, conformada por el PAN, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, misma que impulsará al diputado con licencia, Carlos Quintana Martínez, como candidato a la alcaldía de Morelia.
Durante su participación, Miguel Ángel Chávez hizo un diagnóstico del gobierno independiente de Morelia y denunció la forma en la cual se evaden las licitaciones públicas por parte de las autoridades municipales, la inoperancia en el tema de seguridad, así como el “afán privatizador” que ha mostrado Alfonso Martínez, al pretender poner en manos de particulares los servicios públicos en la capital michoacana.
Por principio de cuentas, lamentó que el alcalde independiente se haya negado a separarse del cargo los 90 días antes de la fecha de la elección que marca la legislación electoral, rompiendo la equidad en la contienda y dejando pasar a oportunidad de haber marcado una diferencia en la forma de hacer las cosas en la política estatal.
Después, señaló que Alfonso Martínez ha sido sordo y ciego en los temas de seguridad, porque se ha negado a participar en los esquemas de coordinación interinstitucional y ha aplicado los recursos del FORTASEG a su antojo y con los resultados que ampliamente se conocen, donde las instituciones colocan a Morelia como una de las ciudades más inseguras a nivel nacional, sin importar que él vea las cosas “con sus lentes color de rosa”.
Chávez Zavala también explicó que con el gobierno independiente no hay una grande obra que recuerden los morelianos, porque todo se va en pequeñas obras fraccionadas que persiguen dos fines: Evadir la legislación en materia de obra pública, evitando así las licitaciones públicas y propiciando adjudicaciones directas discrecionales, restringidas o por indicación, en las cuales no ha habido transparencia; y, aparentar la realización de más obras con fines electorales.
Indicó que en esta administración, la nómina del Ayuntamiento de Morelia se incrementó en un 100% y criticó el cinismo del secretario de Administración (Yankel Benítez Silva), “quien con total desparpajo salió a decir a los medios de comunicación que sólo se había incrementado en un 72%. En este mismo tema criticó que Alfonso Martínez haya presumido que se transparentó la famosa “nómina secreta”, sin embargo, lo único que hizo fue sumarla a su sueldo y al de sus colaboradores, cuando lo indicado hubiera sido haber renunciado a esas sumas.
Además, Miguel Ángel Chávez señaló los frecuentes intentos por privatizar los servicios públicos en Morelia, empezando por el tema de las fotomultas, así como con la contratación de una empresa privada para la actualización catastral, elevando en muchos casos el impuesto predial en un 300%, pero autorizándose tarifas preferenciales para él mismo.
En este mismo tema destacó los intentos por privatizar al OOAPAS, hostigando a los trabajadores y amenazando con declarar al organismo en quiebra si es que no se le autoriza el crédito que solicitó. Además, criticó la perversidad de Martínez Alcázar, quien apagó las luces de Morelia para presionar al Congreso del Estado a que le autorizara el crédito que dice que es para renovar el alumbrado público de la ciudad.
Al respecto, Chávez Zavala destacó el desdén del alcalde independiente hacia una institución como el Poder Legislativo, al cual estuvo presionando con la intención de que le autorizaran sus créditos por más de 3 mil millones de pesos. Recordó que la semana pasada la sesión del Congreso del Estado se rompió gracias a que los diputados del PAN tuvieron que tomar la tribuna para impedir el albazo legislativo que promovió el presidente municipal en alianza con los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), situación que “huele a corrupción”. Añadió que “él sabe perfectamente bien que se le fue el negocio de su vida”.
Entre otras cosas, también recordó otros de los principales ejemplos del mal desempeño del gobierno independiente son el “apestoso” Parque Lineal del Río Chiquito, el “Golden Gate” de la calle Vicente Santa María y el intento por fraccionar parte de la Reserva Ecológica de la Loma de Santa María, sin descartar que en próximos días puedan surgir muchos más temas.