DestacadasPolítica

En Michoacán y en México, se gobierna con las vísceras: Toño Carreño Sosa

El diputado de Movimiento Ciudadano urgió a defender al INE y promover más participación social

Morelia, Michoacán, 19 de agosto de 2025.- El diputado de Movimiento Ciudadano, Antonio Carreño Sosa, advirtió sobre la crisis de liderazgo político en el país y en Michoacán, señalando que la clase política ha dejado de escuchar a la ciudadanía y se ha alejado de sus causas.

“Hoy se gobierna con la víscera; no hay congruencia en el decir y el hacer, y por supuesto no hay diálogo”, afirmó el legislador, quien consideró urgente que la sociedad mexicana, y en particular la michoacana, sea más participativa y activa para generar un verdadero cambio.

Carreño subrayó la importancia de defender al INE frente a la reforma electoral, pues aseguró que estas modificaciones buscan desaparecer a la oposición y consolidar el poder: “Las reformas que se perfilan son absolutistas y totalitarias; de lograrse, el árbitro electoral será cooptado”.

Sobre el crecimiento de Movimiento Ciudadano, señaló que el partido tiene presencia en más de 80 municipios y gobierna en 10, gracias a alianzas con la ciudadanía. Aclaró que de cara al 2027 están descartadas coaliciones con el PRI y PRD, aunque no descartó acuerdos con el PT y el PVEM.

Destacó además que en MC “no importa el nombre de la persona, sino el proyecto”, y que dirigentes como Víctor Manríquez trabajan en la afiliación cuidando el perfil y liderazgo social de los nuevos integrantes.

En cuanto a la política local, criticó el enfrentamiento entre los grupos de Alfredo Ramírez Bedolla y Raúl Morón, al considerar que han hecho daño a Michoacán: “Un gobierno debe gobernar; sus diferencias son asuntos privados y así deberían tratarse”.

Carreño añadió que problemas como la seguridad, la falta de medicinas, la violencia, la trata de personas y la pornografía infantil siguen siendo graves, y que el crimen organizado se ha fortalecido por falta de voluntad política. Asimismo, reiteró su rechazo a la militarización, apostando en su lugar por la inteligencia y el control de armas.

Finalmente, llamó a superar la apatía del 75% del electorado y despertar la participación ciudadana: “Más que una oposición, somos una alternativa real; el futuro se construye con trabajo y perseverancia”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba