Exige Movimiento Ciudadano que gobierno estatal pague a empresarios


El coordinador estatal del partido naranja, Daniel Moncada, pidió al gobernador de Michoacán, Salvador Jara, implementar un verdadero plan de austeridad; plantea ahorros por 2 mil 500 mdp que permitirían el pago a proveedores, contratistas y prestadores de servicios
–
Morelia, Michoacán, 21 de agosto de 2014.- El líder estatal del Partido Movimiento Ciudadano, Daniel Moncada Sánchez demandó al mandatario michoacano, Salvador Jara Guerrero implemente un verdadero plan de austeridad para abatir el detrimento financiero de las arcas públicas estatales.
El líder del partido naranja dijo que es necesario reducir los salarios y grandes privilegios de los servidores públicos de primer nivel, como secretarios, subsecretarios y directores de área, además de eliminar gastos superfluos, logrando disminuir el gasto corriente en más de 30 por ciento, que representaría un ahorro por el orden de los 2 mil 500 millones de pesos.
Precisó que para dar un respiro a las finanzas de la entidad es necesario suprimir o fusionar áreas de la administración pública, sin afectar los derechos de los trabajadores, pero reduciendo o eliminando los grandes salarios de los servidores públicos de primer nivel.
Moncada Sánchez hizo votos para que el ahorro por el orden de los 2 mil 500 millones de pesos sea destinado al pago de proveedores, contratistas y prestadores de servicios que oscila por los 5 mil millones de pesos.
«En este gran programa de austeridad le tienen que entrar todos, los tres poderes y órganos autónomos con el propósito de hacer un esfuerzo para apoyar a los pequeños y medianos empresarios que tienen su futuro y el de sus empleados al borde del precipicio. Si dinero hay, el problema en Michoacán es que ha sido muy mal administrado», puntualizó.
Opinó que de esta manera y de forma paulatina, el gobierno del Estado también tendría una mayor liquidez para reactivar la economía de los municipios de alta y muy alta marginación.
“No es posible que nos digan que no hay recursos y seguimos viendo un gobierno rico, ellos no han hecho ningún esfuerzo de aprestarse el cinturón, tenemos un gobierno rico, un pueblo pobre y empresarios en quiebra, ellos siguen cobrando su salario mientras que pequeños y medianos empresarios están al borde del colapso porque no les pagan”, acentuó.
El líder del partido naranja lamentó que el plan de austeridad implementado por el ex mandatario michoacano, Fausto Vallejo Figueroa haya sido un total “discurso demagógico”, una “fachada” y una “simulación como todo su gobierno” para tranquilizar a los terceros afectados.
Como ejemplo de las promesas incumplidas por el ex gobernador priísta, Moncada Sánchez recordó que el 6 de febrero del 2013, ante la cúpula empresarial durante el cambio de la Mesa Directiva de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Vallejo se comprometió a saldar la deuda con los proveedores a más tardar en marzo del mismo año.
Esperó que la administración de Salvador Jara, no replique la serie de discursos y promesas inconclusas del gobierno fautista y tenga la suficiente decisión de apoyar a los michoacanos, más allá de posturas mediáticas e implemente acciones reales para combatir el déficit financiero y detonar la economía de la entidad.