DestacadasPolítica

Fabiola Alanís: Ley antiextorsión fortalece la lucha contra este delito

Senado avala nueva legislación que refuerza defensa de víctimas y economía

Morelia, Michoacán, 21 de noviembre de 2025.- Fabiola Alanís celebró la aprobación en el Senado de la Ley General contra la Extorsión, una herramienta largamente esperada para enfrentar uno de los delitos que más afecta a la economía familiar, al campo y al tejido productivo del país.

“Esta decisión del Senado representa un paso histórico para proteger a las y los mexicanos. La extorsión no sólo roba ingresos: roba tranquilidad, esperanza y proyectos de vida. Era urgente actuar con firmeza, y hoy se da una señal clara de que el Estado no permitirá más abusos”, afirmó.

La legisladora subrayó que Michoacán ha sido referente nacional en esta materia, al convertirse en el primer estado en contar con una ley específica para tipificar y perseguir este delito de oficio.

“Michoacán abrió camino con una ley pionera. Esa experiencia —y la voz de las víctimas— ayudó a construir el nuevo marco nacional. Podemos decir con claridad que nuestro estado contribuyó directamente a este avance para todo México”, destacó.

Alanís señaló que este nuevo marco jurídico fortalecerá el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por la Presidencia de la República, al brindar mayores herramientas para detener a grupos delictivos, proteger a productores agrícolas, blindar cadenas de valor y devolver tranquilidad a comunidades.

“La extorsión ha sido uno de los golpes más duros para nuestro campo y nuestra economía. Con esta nueva ley, el Estado tiene más capacidades para impedirla, sancionarla y romper estas cadenas de violencia. Esto abona directamente a la estrategia de seguridad en Michoacán y refuerza la coordinación con la federación”, expresó.

Finalmente, Alanís aseguró que este avance demuestra que el país avanza hacia un mayor fortalecimiento institucional. “La transformación también se construye desde las leyes. Hoy México cuenta con un instrumento más sólido para proteger a su gente. Y desde Michoacán seguiremos trabajando para que la paz y la seguridad sean derechos garantizados, no aspiraciones pendientes.”

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba