DestacadasPolítica

Fabiola Alanís respalda reforma para crear la Ley contra la Extorsión

Reconoció el respaldo de partidos de oposición en la aprobación de la reforma constitucional para la creación de la Ley General contra la Extorsión

Morelia, Michoacán, 26 de septiembre de 2025.– La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Fabiola Alanís, manifestó su total respaldo a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para la reforma constitucional y la creación de la Ley General contra la Extorsión, que se convertirá en una herramienta clave para garantizar la tranquilidad de las familias michoacanas y el desarrollo de la actividad productiva.

Tras la aprobación de la reforma constitucional en el Senado de la República y su envío a los estados para su discusión, Alanís reconoció el respaldo de la oposición en Michoacán a esta iniciativa. Subrayó que la extorsión ha afectado gravemente a sectores estratégicos de la economía, desde pequeños comerciantes hasta grandes productores, por lo que una respuesta legislativa firme es indispensable para devolver certeza y seguridad a la sociedad.

“La extorsión es un flagelo que no solo lastima la tranquilidad de las familias, sino que limita la inversión, la generación de empleo y la confianza ciudadana. Con esta reforma y la nueva ley, el Estado mexicano da un paso decisivo para frenar a quienes atentan contra el desarrollo y la paz de nuestra gente”, afirmó.

Alanís confió en que habrá un gran consenso en el impulso de las homologaciones necesarias dentro del marco legal estatal, asegurando así su aplicación plena y efectiva.

“En el Congreso de Michoacán tenemos la responsabilidad de construir acuerdos que fortalezcan la seguridad y la gobernabilidad. Estoy segura de que, más allá de diferencias partidistas, nos une la prioridad de garantizar la paz y el bienestar de nuestro pueblo”, subrayó.

Finalmente, reiteró que uno de los ejes centrales de su labor legislativa es proteger a las y los michoacanos frente a la violencia y la delincuencia, siempre en coordinación con los gobiernos federal y estatal.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba