Fabiola Alanís se perfila como la única aspirante con liderazgo tras la crisis en Michoacán
La diputada avanza tras asumir liderazgo durante reciente crisis política
Morelia, Michoacán, 24 de noviembre de 2025. – La reciente crisis derivada del asesinato de Carlos Manzo marcó un punto de inflexión en la política michoacana. Mientras algunas figuras optaron por la cautela o se replegaron de la escena pública, Fabiola Alanís asumió un papel central, conduciendo acuerdos, tendiendo puentes y sosteniendo la estabilidad política en uno de los momentos más complejos del año.
Su capacidad de liderazgo comenzó a reflejarse tanto en el ambiente político como en las mediciones de opinión. La nueva encuesta de LaEncuesta.mx confirma que Alanís ya compite directamente por la candidatura de Morena, al posicionarse con 26.1% de preferencias, quedando muy cerca del primer lugar. Es la única aspirante con una tendencia constante de crecimiento, señal de que una parte amplia de la ciudadanía reconoce su labor como presidenta de la Junta de Coordinación Política y su papel clave en la ruta hacia la pacificación del estado.
En contraste, el puntero no muestra avances significativos. Analistas locales subrayan que durante la reciente crisis hubo una ausencia marcada de algunos liderazgos, lo que permitió que Alanís se consolidara como una figura firme, valiente y preparada para enfrentar situaciones que exigen carácter y conocimiento.
La encuesta también la posiciona como la mujer con mayor fortaleza electoral dentro del movimiento, con un crecimiento que supera ampliamente al de otras aspirantes. Además, ha fortalecido su relación con sectores productivos, mujeres, juventudes y comunidades que reconocen su labor en temas de paz, derechos humanos y justicia social.
Otro factor relevante es su estrecha coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum y su respaldo total al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia que requiere perfiles capaces de afrontar realidades complejas y de generar acuerdos duraderos.
El panorama es claro: la contienda interna se ha cerrado, y hoy dos figuras encabezan la preferencia: Raúl Morón y Fabiola Alanís. Sin embargo, es la diputada quien avanza, quien suma y quien logró convertir una crisis en un momento visible de liderazgo frente a la ciudadanía.
De mantenerse esta tendencia, observadores locales consideran que Fabiola Alanís podría llegar al proceso de definición interna como la opción con mayor crecimiento, mayor disciplina política y más experiencia directa en la atención de crisis.




