Gabriela Molina presenta el Catálogo de danzas y fiestas de Michoacán
La secretaria de Educación de Michoacán protagonizó un encuentro simbólico entre historia, cultura y futuro
Ciudad de México, 24 de octubre de 2025.- Puntual y serena, la secretaria de Educación de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, llegó a la librería del Fondo de Cultura Económica (FCE) para encabezar la presentación del Catálogo de danzas y fiestas de Michoacán, un proyecto impulsado originalmente por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano durante su gestión como gobernador, y que por fin vio la luz tras años de espera.
Atenta a cada detalle, Molina aguardó la llegada de sus invitados mientras la sala audiovisual del FCE se llenaba poco a poco. Al notar la llegada del líder moral de la izquierda mexicana, salió a recibirlo. De su brazo ingresó Cuauhtémoc Cárdenas, de paso lento pero firme, lucido y sonriente, saludando a hombres y mujeres de distintas generaciones.
Junto a ellos, apenas un paso atrás, caminaba Cuauhtémoc Cárdenas Batel, hijo mayor del ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México, atento a cada movimiento de su padre y testigo del respaldo político que hoy representa para Gaby Molina, una funcionaria reconocida por su trabajo en materia educativa y quien, con voz clara, ha dicho: “Estoy lista” de cara a la contienda por el Solio de Ocampo.
Entre los asistentes, tanto veteranos militantes como jóvenes simpatizantes se acercaron a saludar al histórico líder de la izquierda mexicana, quien accedió con gusto a tomarse fotografías y compartir breves palabras.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla arribó al recinto minutos después. Antes del inicio del acto, intercambió comentarios con Cárdenas Solórzano y Gaby Molina; todos sonreían, todos en sintonía. Poco más tarde, llegó Paco Ignacio Taibo II, director del FCE, quien saludó a la concurrencia y tomó de los brazos al ex mandatario michoacano para evitar que hiciera el esfuerzo de levantarse.
El también escritor destacó la trayectoria de Cuauhtémoc Cárdenas, reconoció la gestión de Ramírez Bedolla y dedicó palabras especiales a Gaby Molina, a quien llamó “la tejedora de puentes entre generaciones”. Subrayó que Michoacán se ha convertido en un referente nacional en fomento a la lectura, y que el Catálogo de danzas y fiestas reconecta a los pueblos con su identidad y sus raíces.
El simbolismo político del acto fue claro: una mujer joven, comprometida con el desarrollo educativo y cultural de Michoacán, acompañada por las figuras históricas que forjaron el camino de la izquierda. La escena evocó continuidad, renovación y esperanza.
Entre los asistentes también se encontraban la secretaria general de Morena, Carolina Rangel Gracida; el secretario de Finanzas, Luis Navarro García; y el diputado federal Emilio Ulloa Pérez, además de diversas autoridades de los tres niveles de gobierno. Todos fueron testigos del encuentro entre legado, cultura y futuro que protagonizó Gaby Molina.




