
Morelia, Michoacán, 19 de septiembre de 2025.- La regidora Verónica Zamudio votó en contra de la Ley de Ingresos 2026 del Ayuntamiento de Morelia al considerar que representa un golpe directo a la economía de las familias morelianas, al incrementar impuestos y servicios sin ofrecer claridad ni mejoras en la calidad de los mismos.
“Hoy discutimos una Ley de Ingresos que vuelve a cargarle la mano a la gente. No hablamos de cifras frías hablamos de la economía de las familias. Los morelianos pagan más cada año, pero los servicios siguen siendo deficientes”, subrayó.
Zamudio detalló que, en esta administración, los impuestos municipales pasaron de 516 millones de pesos en 2022 a más de 977 millones proyectados para 2026, lo que representa un incremento acumulado de 89 por ciento. Tan solo para 2026, el aumento general será casi del 8 por ciento respecto a 2025, cifra que recaerá directamente en los hogares de Morelia
Otro de los puntos críticos es el incremento al servicio de agua potable en 2024 se autorizó un alza del 4 por ciento, en 2025 del 5 por ciento, y ahora para 2026 se pretende otro 8 por ciento. En conjunto, suman un 17 por ciento de aumento en esta administración, pese a que el servicio sigue siendo deficiente.
“Van a cobrar más por un servicio que no es salubre, no es continuo ni asequible. Estamos en crisis hídrica y desde este Cabildo no podemos permitir que se encarezca un servicio deficiente que pone en riesgo la salud de nuestras niñas y niños”, advirtió.
Zamudio concluyó que Morelia necesita un Ayuntamiento sensible, que cuide la economía de su gente y que antes de subir impuestos y tarifas, garantice transparencia, calidad en los servicios y apoyos reales a las familias que más lo necesitan.