Instala 76 Legislatura el Comité Organizador del Parlamento Juvenil Incluyente 2025
Regresa este ejercicio participativo, luego de cinco años de no realizarse

Morelia, Michoacán, 28 de julio de 2025.- Con el salón de recepciones como escenario, se instaló oficialmente el Comité Organizador del Parlamento Juvenil Incluyente 2025, presidido por la diputada Grecia Aguilar Mercado, dando inicio a los trabajos de este ejercicio ciudadano.
La diputada Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, dio la bienvenida destacando que existe una deuda histórica con las juventudes, y aseguró que esta edición no será sólo protocolaria, sino que buscará construir una agenda real con las voces jóvenes para formar agentes de cambio, críticos y propositivos.
Se enfatizó que el Parlamento será incluyente en género, geografía y diversidad sociocultural, abordando temas clave como violencia, exclusión y derechos digitales, en la búsqueda de una verdadera justicia social.
Por su parte, la diputada Grecia Aguilar Mercado, también presidenta de la Comisión de Jóvenes y Deportes de la 76 Legislatura, subrayó que este Parlamento será un ejercicio de puertas abiertas, que dará preferencia a juventudes sin vínculos partidistas. También señaló el papel crucial de las redes sociales para difundir y conectar con jóvenes influyentes o referentes en el ámbito digital.
Sandra Arreola Ruíz, integrante de la Comisión de Jóvenes y Deportes, celebró la creación de espacios donde la voz de la juventud se convierta en ley, reforma o causa real, destacando que la política necesita de la energía e ideas frescas de las y los jóvenes.
El Comité Organizador quedó presidido por la diputada Grecia Aguilar e integrado por:
- Sandra Arreola Ruíz
- Belinda Hurtado Marín, presidenta de la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias
- Fernando Chagolla, secretario de Servicios Parlamentarios del Congreso
- Marisol Aguilar, directora del Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos
- Lenin López García, director general del Instituto de la Juventud Michoacana
- Alejandro Sandoval, representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos