Legislando en serio, cumpliendo a Michoacán: Brissa Arroyo
Ha presentado diversas iniciativas enfocadas a la progresividad de los derechos

Morelia, Michoacán, 24 de abril de 2025.- “Seguimos legislando en serio”, destacó la diputada local, Brissa Arroyo Martínez quien refrendó su convicción de impulsar una agenda legislativa ciudadana.
La Congresista local, del Partido de la Revolución Democrática en la 76 Legislatura, afirmó que su desempeño en el Poder Legislativo ha sido para dar respuesta a las michoacanas y michoacanos, no de protocolo o apariencia, ni como “ventanilla” de trámite.
“Estamos legislando en serio, reivindicando el quehacer legislativo en el Congreso local, escuchando a todos los sectores de la sociedad para que su voz sea ley”, expresó la Congresista.
En ese sentido pormenorizó que en el primer periodo ordinario en la 76 legislatura así como en lo que ha transcurrido del segundo periodo se ha destacado por presentar diversas iniciativas relacionadas con la progresividad de nuestros derechos, además de importantes posicionamientos.
De igual forma, Brissa Arroyo resaltó que durante su ejercicio en el Congreso local se ha posicionado entre las legisladoras y legisladores que ha acudido a todas las sesiones legislativas; no acumula inasistencias.
Resumen de iniciativas presentadas
1.- Reforma al Poder Judicial del Estado
Se presentó reserva al dictamen de reforma del Poder Judicial de Michoacán, en la cual se propuso que uno de los requisitos para ocupar el cargo de juez o magistrado sea presentar la Declaración 3 de 3. El alcance de la misma, es evitar que violentadores puedan ocupar cargos públicos dentro del Poder Judicial del Estado.
2.- Reforma al Comité y a la Coordinación de Atención Ciudadana y Gestoría.
En seguimiento a la implementación del Parlamento Abierto, que es parte de la agenda legislativa, se propuso modificar el nombre a dicho Comité y a la Coordinación y llamarlos Comité y Coordinación de Participación y Vinculación Ciudadana con la intención de que el Congreso del Estado, sea un órgano legislativo cercano a la sociedad michoacana.
3.- Alternancia de Género en la Gubernatura
Propuesta de reforma para garantizar la alternancia de género en la elección del Poder Ejecutivo de Michoacán, asegurando que después de un gobernador hombre, se postule obligatoriamente a una mujer y viceversa.
Se encuentra en dictamen
4.- Regulación del Uso de IA en Contenidos Digitales
Se dio pauta a reconocer como delito el uso de la inteligencia artificial para generar violencia sexual en contra de las mujeres, el impacto por el uso nocivo de las nuevas tecnologías y su implementación para la difusión de contenido sexual que lesionan la libertad y la intimidad. Se encuentra pendiente de dictamen y aprobación.
5.- Brecha Salarial
Se pretende crear conciencia y sensibilizar a la sociedad y a los gobiernos, estamos obligados a trabajar de la mano, construyendo bases sólidas para darle el respaldo y el reconocimiento a las mujeres, admitiendo la capacidad que tenemos de producir, de ocupar cargos públicos, pues a pesar de los avances logrados, aún queda mucho por hacer para eliminar las barreras que impiden a las mujeres desarrollarse plenamente, en igualdad de condiciones que los hombres.
De ahí la importancia de seguir impulsando y elevar a rango constitucional con perspectiva de género que permitan acelerar la participación y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos, lo que permitirá eliminar estas brechas en beneficio no solo de las mujeres, sino de las familias y de la sociedad en su conjunto. Se encuentra pendiente de dictamen y aprobación.
6.- Reforma al Código Penal sobre Delitos contra Periodistas
Propongo que no haya más impunidad, que no permitamos que el derecho a la libertad de expresión se limite o censure y que cuando alguien, con dolo, pretenda atentar contra la vida o integridad de un comunicador o comunicadora obtenga una pena más alta.
En la iniciativa se expone que cuando se cometa un delito doloso en contra de algún periodista, persona o instalación con la intención de afectar, limitar o menoscabar el derecho a la información o las libertades de expresión o de imprenta, se aumentará hasta en un tercio la pena establecida para tal delito.
En el caso anterior, se aumentará la pena hasta en una mitad cuando además el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones o la víctima sea mujer y concurran razones de género en la comisión del delito, conforme a lo que establecen las leyes en la materia.
7.- Iniciativa nuevas masculinidades
Se pretende sensibilizar a las Instituciones para que capaciten y orienten a hombres y hombres jóvenes, sobre las nuevas masculinidades, con la finalidad de deconstruir los roles y estereotipos de género aprendidos, buscando visibilizar y desnormalizar la masculinidad tradicional.
Impulsar, fomentar y promover la capacitación y orientación sobre las nuevas masculinidades, permitirá a hombres y hombres jóvenes expresar su masculinidad mediante prácticas respetuosas, igualitarias y sanas en las relaciones familiares, laborales y sociales.
-
Instalación de Lactarios en el Congreso
Propuesta para la instalación de salas de lactancia en el Congreso de Michoacán, garantizando espacios dignos para madres trabajadoras y visitantes con bebés en periodo de lactancia, en cumplimiento con normativas de salud y derechos laborales.
Apoyando el tema de lactancia materna es una etapa esencial durante el primer periodo de vida, pues es la forma más natural de proporcionar todos los elementos nutritivos, inmunológicos y emocionales al bebé, así como los anticuerpos para asegurar su salud.