Lista iniciativa para eliminar el DAP en Michoacán: García Chavira


Agremiados de la CANACINTRA conocen y se suman a la propuesta del diputado del PAN; coinciden en que el cobro del Derecho de Alumbrado Público es inconstitucional
–
Morelia, Michoacán, 10 de marzo de 2016.- La iniciativa de Ley para eliminar el Derecho de Alumbrado Público (DAP) se encuentra lista para presentarse ante el Pleno del Congreso de Michoacán durante la próxima sesión ordinaria, informó el diputado local de Acción Nacional (PAN), Eduardo García Chavira.
Durante reunión con los agremiados de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Eduardo García Chavira comentó que son ya cerca de 20 mil firmas de personas físicas o morales que han manifestado su rechazo a este impuesto, el cual se desconoce cuál es su destino final.
A esta reunión estuvo presente el coordinador de los diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) del Congreso de Michoacán, Carlos Quintana Martínez, y el presidente de CANACINTRA en Morelia, Héctor Manuel Tinoco Garduño, éste último manifestó su aprobación a dicha iniciativa propuesta y más porque el cobro de este gravamen es inequitativo al sector industrial, y más cuando no se aplica en mejorar los servicios públicos o de infraestructura.
Aseveró que se apoyará por varios miembros e integrantes de distintas Cámaras esta iniciativa para que los diputados de la LXXIII Legislatura la aprueben a la brevedad.
Tinoco Garduño pidió a los diputados locales del PAN a que también realicen un análisis y revisión del impuesto del 2 por ciento de la nómina que se cobra actualmente en el estado, el cual genera que las empresas michoacanas no generen competitividad e inviertan más en su desarrollo para generar empleos.