Médicos cuestionan gravedad de lesiones de colaborador de Noroña tras pelea en Senado
Tras el altercado con Alito Moreno en la Comisión Permanente, Emiliano González apareció con collarín, cabestrillo y vendaje

Morelia, Michoacán, 28 de agosto de 2025.- Las imágenes de Emiliano González, colaborador de Gerardo Fernández Noroña, con collarín, brazo vendado y cabestrillo tras el altercado con Alejandro “Alito” Moreno encendieron un debate en redes sociales. Médicos e internautas han puesto en duda la veracidad y gravedad de las lesiones tras notar algunas inconsistencias.
La confrontación física sucedió durante la última sesión de la Comisión Permanente este miércoles 27 de agosto, cuando Moreno, dirigente nacional del PRI, encaró en tribuna al presidente de la Mesa Directiva y terminó por agredirlo física y verbalmente.
El incidente involucró empujones y golpes que alcanzaron también a Emiliano González, quien estaba documentando la sesión con una cámara 360° y terminó en el piso recibiendo manotazos, amenazas y patadas, según videos difundidos en redes sociales.
Médicos analizan imágenes
En la conferencia de prensa de Morena realizada posteriormente a los hechos, se vio a Emiliano González portando collarín ortopédico, vendaje de muñeca y cabestrillo.
Colaborador de Noroña tras pleito con Alito Moreno. (X/@gemonroy)
Sin embargo, rápidamente en redes surgieron diversos videos en donde se puede ver al colaborador de Noroña reincorporado tras la agresión dentro del pleno y sin mostrar problemas de movimiento de brazos y cuello, y sólo con enrojecimientos.
La reacción se acentuó con las opiniones de diversos médicos. La popular cuenta del doctor Héctor Rossete, activista y creador de la Unidad Básica de Prevención, aseguró que el montaje “ni en las novelas de Televisa” se ve tan real.
Precisó al menos tres irregularidades: “el collarín rígido flojo, sin soporte real e innecesario. Vendaje de muñeca sin férula ni inmovilización, no tiene utilidad terapéutica. Cabestrillo mal puesto y simulado, no descarga ni coincide con la supuesta lesión” y agregó “más show político que atención médica”.
La crítica se extendió entre profesionales de la salud. Isaac Chávez Díaz, médico anestesiólogo por la UNAM, expuso de forma irónica su preocupación por la calidad del servicio médico en el Senado.
“Esto es muy grave, le ponen una venda alrededor del cuello qué en teoría está lastimado. Me preocupa qué ni en el Senado tienen atención médica de calidad. Pudieron optar por un inmovilizador de hombro qué da la vuelta por atrás de la espalda. Además de dejarlo descansar, o mínimo ofrecerle una silla”, apuntó.
De igual forma, la cuenta de Marcelasaeblima añadió: “Si tuviera esguince de tercer grado para ocupar ese collarín rígido estaría en su casa. Ese disque cabestrillo no iría amarrado al cuello. Una venda en la mano si hubo fractura no sirve. Otro montaje”.
Carlos Torres, periodista, exteriorizó dudas sobre la lógica de cargar un cabestrillo sobre un cuello supuestamente lesionado y preguntó a la IA de Grok qué opinaba al respecto.
Grok contestó: “Parece un montaje improvisado. Un collarín cervical estabiliza el cuello, pero colgar un cabestrillo sobre él añade peso innecesario a una zona supuestamente lesionada, lo que no es estándar en atención médica. Podría ser para dramatizar, pero sin detalles clínicos, es especulación. ¿Qué piensas tú?“, se lee.
Emiliano González es camarógrafo, asesor y trabajador eventual del Senado. Su nombre se ha hecho visible en los registros públicos como colaborador en actividades nacionales e internacionales, incluyendo un viaje reciente junto a Fernández Noroña a Roma, Italia, para la Segunda Conferencia Parlamentaria sobre Diálogo Interreligioso. En ese contexto, González recibió viáticos, devolviendo una cantidad menor al monto total recibido durante el viaje.
Tras la agresión, senadores aliados, como Andrea Chávez, expresaron respaldo a González, condenaron las agresiones y ofrecieron apoyo legal inmediato, al tiempo que exigieron la expulsión de Alejandro Moreno de la Cámara Alta.
Señalan a seis priistas
Tras el episodio, el bloque de Morena, PT y PVEM responsabilizó públicamente a Alejandro Moreno y a otros legisladores priistas —Pablo Angulo, Manuel Añorve, Erubiel Alonso, Carlos Gutiérrez Mancilla y Rubén Moreira— por la agresión hacia Gerardo Fernández Noroña, Dolores Padierna y el colaborador González.
En un posicionamiento encabezado por Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, los aliados de Morena calificaron la agresión como “sin precedentes en la historia legislativa del país”, denunciando que “cerraron las salidas y nos agredieron de manera cobarde”. López Hernández anunció la solicitud de medidas de protección y apoyo jurídico, alegando que Emiliano González recibió amenazas de muerte.
Durante la conferencia, exhibieron tres videos que muestran la secuencia de golpes y patadas hacia González en el piso. Leonel Godoy Rangel recalcó la existencia de “pruebas plenas”, por lo que se procedió con la denuncia penal y con el exhorto a la Secretaría de Gobernación para que se brinde protección al senador Noroña y a sus colaboradores.
En su intervención, Fernández Noroña rechazó que el altercado fuera accidental: “No fue un hecho casual ni producto de un debate acalorado, sino una agresión deliberada en plena sesión”, indicó. Además, relató que entre gritos, Moreno le habría dicho: “¡Te voy a partir la madre, te voy a matar!”
El ambiente previo estuvo marcado por la insistencia de Alejandro Moreno para que se le otorgara la palabra durante la sesión, con reclamos sobre el manejo de la agenda política, donde se discurrió la polémica postura de Lilly Téllez sobre la seguridad nacional y la intervención extranjera en el combate al narcotráfico.
Entre las personas agredidas figura también la diputada Dolores Padierna, quien, según los testigos y denuncias de Morena y aliados, resultó afectada durante la trifulca.
(CON INFORMACIÓN DE: INFOBAE)