DestacadasPolítica

Michoacán de los estados más afectados con reforma hacendaria: PAN

Rechazan panistas michoacanos el IVA en fertilizantes y plaguicidas, así como el incremento en ISR a productores agropecuarios y en energía eléctrica para uso agrícola
Rechazan panistas michoacanos el IVA en fertilizantes y plaguicidas, así como el incremento en ISR a productores agropecuarios y en energía eléctrica para uso agrícola

Calculan dirigencia, diputados y alcaldes del blanquiazul que de ser aprobada la iniciativa del gobierno federal el sector agropecuario estatal podría pagar hasta un 32% más de impuestos, provocando una severa espiral inflacionaria

Morelia, Mich., 08 de octubre de 2013.- Michoacán sería uno de los estados más afectados con la iniciativa de reforma hacendaria que presentó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y promueven los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseveraron la dirigencia estatal, diputados locales y alcaldes del Partido Acción Nacional (PAN).

En rueda de prensa, realizada en la sede del Comité Directivo Estatal del blanquiazul, el jefe estatal, Miguel Ángel Chávez, señaló que son graves las implicaciones directas que tendrían las reformas fiscales sobre el sector agropecuario de Michoacán, al grado que la suma de todos los impuestos que se pretenden imponer encarecerían el campo hasta en un 32 por ciento.

Lo anterior, sentenció el dirigente estatal de Acción Nacional, provocaría en consecuencia una severa crisis inflacionaria, no sólo en el estado, sino en todo el país.

Miguel Ángel Chávez recordó que el sector agrícola de la entidad es prácticamente el único que mantiene funcionando la economía local, ya que los productores michoacanos son líderes en producción de diversas frutas y semillas, además de que generan 435 mil empleos directivos, de los cuales tan sólo 200 mil son del sector aguacatero, y generan en conjunto una derrama económica superior a los 1 mil millones de pesos.

Por ese motivo, el dirigente estatal del PAN manifestó su preocupación por la intención del gobierno de gravar, además de muchas otras cosas que se han mencionado con anterioridad, los fertilizantes y plaguicidas con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 por ciento, sin contar los incrementos previstos en los costos de la gasolina, el diesel y la energía eléctrica para consumo agrícola.

En su oportunidad, el alcalde de Tancítaro, Salvador Torres Mora, manifestó la preocupación de los presidentes municipales emanados del PAN ante la denominada reforma hacendaria, porque tan sólo en Michoacán existen más de 150 mil hectáreas plantadas de aguacate, que representan una agroindustria que ha crecido sola, prácticamente sin el apoyo del gobierno.

Ahora, abundó el edil, al sector aguacatero, se le pretende incrementar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de una tasa máxima de 21% a una tasa máxima de 32%, sin contar los incrementos en fertilizantes, plaguicidas, combustibles y energía eléctrica, situación que contrasta con los productores agrícolas de otros países, a quienes en lugar de gravarlos con más impuestos se les incentiva.

Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfonso Martínez Alcázar, aseguró que los diputados panistas en Michoacán tienen previstas una serie de acciones para oponerse a la aprobación de la reforma hacendaria propuesta por el gobierno federal y el PRI.

En ese sentido, adelantó que se tiene prevista la presentación de una propuesta de punto de acuerdo parlamentario ante el pleno de la 72 Legislatura para exhortar al Congreso de la Unión a hacer una revisión detallada de la iniciativa y que la reforma fiscal que se apruebe sea en beneficio y no en detrimento de los mexicanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba