Morena deja sin apoyos verdaderos a madres mexicanas: Memo Valencia
“Persiste la inexistencia de programas federales como tratamientos contra el cáncer, estancias infantiles, entre otros”, dijo Bismarck Izquierdo Rodríguez, secretario de Cultura del CEN

Morelia, Michoacán, 06 de mayo de 2025.- Desde Michoacán, el PRI alza la voz por todas aquellas madres de familia mexicanas a quienes el gobierno emanado de Morena ha dejado sin apoyos reales, como tratamientos contra el cáncer, estancias infantiles, comedores comunitarios, o algo importante, refugios contra la violencia, entre otros.
En voz del secretario de Cultura del CEN, Bismarck Izquierdo Rodríguez, reiteró que “el pilar de la sociedad mexicana, que son las mamás de las familias de México, están abandonadas. Persiste la inexistencia, desgraciadamente de los programas, no hay estancias infantiles, no hay escuelas de tiempo completo. En este marco del próximo Día de las Madres, 10 de mayo, siguen abandonadas y parece que empeorará su situación. Eso le preocupa al Partido Revolucionario Institucional”.
El priista michoacano insistió también en que el país, incluido el estado, se encuentra entregado a grupos fácticos, situación que se agudizó en la administración federal pasada, como lo ha denunciado públicamente y en diferentes ocasiones, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.
“El responsable de esto tiene nombre y apellido y es Andrés Manuel López Obrador. Alejandro Moreno Cárdenas denunciará en próximas semanas, a nivel internacional, a Andrés Manuel López Obrador. Porque los hechos, lo que padecemos los mexicanos todos los días, no es un tema de narrativas y de discusiones bizantinas”, dijo.
El dirigente estatal, Memo Valencia coincidió con el secretario de Cultura del CEN, en que es urgente que el gobierno federal emanado de Morena atienda el tema de seguridad, porque Michoacán paga las consecuencias de no haber contado con una estrategia de combate al crimen durante los pasados seis años.
“Yo tengo meses aquí diciendo, alzando la voz aquí, y muchos de los problemas que les digo antes de que pasen aquí lo señalamos. El tema de las minas, por ejemplo, antes de que empezaran los muertos, militares, jornaleros, aquí advertimos el problema y la autoridad apenas ahí andan haciendo algo”, mencionó.
Finalmente, Bismarck Izquierdo, insistió que cada día el gobierno de la República se abre “más de capa hacia la dictadura y hacia el autoritarismo”, porque “el fracasado programa de coros que quieren hacer con la Secretaría de Educación Pública, está condenado al fracaso, no hay un diagnóstico, no hay los recursos para sostenerlo y además es emular el programa de orquestas que se lleva a cabo en Venezuela y que se convirtió en un instrumento del chavismo”.
Estuvieron presentes la secretaria general, Yadira Guerrero Huerta; Edna Martínez Nambo, regidora de Morelia y secretaria técnica del CPE; y los secretarios Arturo Gamboa Mendoza, de Organización; Berenice Álvarez Álvarez, de Finanzas.