DestacadasPolítica

Morena y aliados destituyen al titular de la ASM

En fast track, y con 26 votos a favor y 11 en contra, se aprobó el dictamen de la Comisión Inspectora argumentando supuestos hechos de corrupción que están denunciados, pero sobre los cuales aún no pesa sentencia legal

Morelia, Michoacán, 25 de mayo de 2023.- En fast track y de forma por lo menos “sospechosa”, los diputados del Morena y sus aliados en el Congreso del Estado aprobaron la destitución del titular de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM).

Con 26 votos a favor y 11 en contra, se aprobó el dictamen de mayoría elaborado en la Comisión Inspectora, donde se argumentan supuestos hechos “reiterados” de corrupción de Miguel Ángel Aguirre Abellaneda.

Cabe hacer mención de que los mencionados hechos están en su mayoría denunciados públicamente o penalmente ante la Fiscalía General del Estado (FGE), pero siguen en proceso, por lo que no pesa sobre ellos sentencia legal alguna.

Auditor obtiene amparo

Además, durante la tarde de este jueves, y a sabiendas de la realización de esta sesión extraordinaria, Miguel Ángel Aguirre obtuvo el amparo de la justicia federal.

El Juzgado Séptimo de Distrito concedió la suspensión provisional del acto reclamado (la destitución del cargo), con miras a celebrar la primera audiencia sobre el caso en el mes de junio.

Sin embargo, trascendió que las diferentes instancias en el Poder Legislativo recibieron la instrucción de no aceptar la notificación del mencionado amparo.

Para efectos de los intereses del Morena y sus aliados, Aguirre Abellaneda habría quedado destituido de su cargo y, en breve se emitiría la convocatoria para elegir nuevo titular de la ASM.

Mientras tanto, como ya se había anticipado, el cargo sería asumido de manera provisional por el actual director de Normatividad de la institución, Marco Antonio Bravo Pantoja, quien es identificado como muy amigo del gobernador morenista de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

También cabe mencionar que es de esperarse que Miguel Ángel Aguirre argumentará que el dictamen aprobado en el Congreso del Estado carece de efectos, por la existencia de la suspensión provisional, y que el tema recaerá finalmente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba