Niños de escuelas rurales visitan el Congreso de Michoacán


El diputado Sarbelio Molina, presidente de la Mesa Directiva, ofreció una visita guiada a los pequeños
–
Morelia, Michoacán, 24 de junio de 2015.- El diputado presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, Sarbelio Molina Vélez, recibió en las instalaciones del Palacio Legislativo a niños de las escuelas primarias rurales “Benito Juárez” de la comunidad de San Antonio Parangaré y “Escuela Miguel Hidalgo”, de la comunidad de Cuanajillo Grande, del municipio de Morelia.
Los menores recibieron una visita guiada para conocer las instalaciones del Congreso local y saber del trabajo y las actividades legislativas que realizan los diputados.
En este sentido, el legislador destacó el trabajo que se realiza desde el Poder Legislativo de forma comprometida a favor de la educación de los niños, niñas y jóvenes del estado de Michoacán, con el fin de construirles un mejor nivel educativo que se verá reflejado en su formación académica.
Aunado a lo anterior, Sarbelio Molina Vélez destacó la Ley para la Atención de la Violencia Escolar aprobada en el 2012 por la LXXII Legislatura, la cual tiene como objeto proteger y atender a los estudiantes en todos los ámbitos, niveles y modalidades educativos, de las instituciones públicas y privadas, de cualquier forma de violencia escolar, producida entre los mismos estudiantes, de forma intencional, sea metódica, sistemática o reiterada, produciendo un daño apreciable; así como el establecer los lineamentos para otorgar el apoyo asistencial a los receptores y generadores de dicho fenómeno y a sus familias.
También, destacó la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes aprobada el pasado 30 de abril, y la cual establece las bases para que ascendientes, tutores y custodios, principales obligados de preservar y exigir el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes puedan cumplir con sus obligaciones, y garantiza que las autoridades estatales y municipales coadyuven con el pleno goce, respeto, protección y promoción de los derechos humanos de niñas, niños y adolescenteso.