Política

No corresponde al IEM decidir sobre nuevas elecciones

El Instituto Electoral está atento y listo permanentemente para lo que indique el Poder Legislativo, expresó su presidente
El Instituto Electoral está atento y listo permanentemente para lo que indique el Poder Legislativo, expresó su presidente

En torno a declaraciones de actores políticos nacionales que llaman a elecciones para sustituir al gobernador con licencia, Fausto Vallejo, el presidente del órgano electoral, Ramón Hernández, señaló que la decisión debería llegar en todo caso desde el Congreso del Estado

Morelia, Mich., 30 de julio de 2013.- No corresponde al órgano electoral local decidir convocar a nuevas elecciones para gobernador, aclaró el presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ramón Hernández Reyes, ante la insistencia de algunos representantes de los medios de comunicación sobre el tema.

En entrevista sobre recientes declaraciones de actores políticos nacionales que llamarían a nuevos comicios para sustituir al gobernador con licencia, Fausto Vallejo Figueroa, el titular del órgano electoral local indicó que en la eventualidad de que ello ocurriera sería el Congreso del Estado y no el IEM el que debería tomar una determinación.

Ramón Hernández advirtió que el Instituto Electoral está obligado por la ley a hacer lo que le indican la Constitución General de la República, la Constitución Política de Michoacán, los tratados internacionales firmados por México y el Código Electoral del Estado de Michoacán, “ni más ni menos que eso”, subrayó.

Así, en caso de que prosperara la mencionada propuesta de nuevas elecciones antes del proceso electoral de 2015 la decisión debería llegar desde el Congreso del Estado, que a su vez instruiría al IEM para la organización de los comicios, para lo cual el órgano electoral está listo en todo momento.

En otro tema, Hernández Reyes indicó que ya existe un avance importante en los trabajos tendientes a la redistritación para fines electorales en Michoacán, y aunque admitió que hay observaciones y propuestas diferentes de los partidos políticos, explicó que hay apertura de la Comisión de Organización Electoral para escuchar todos esos comentarios.

Al respecto, adelantó que en su momento el IEM entregará al Congreso del Estado los estudios técnicos relacionados con la redistritación, así como las posturas y observaciones de los partidos políticos, para que sea el Poder Legislativo el que finalmente tome las decisiones correspondientes sobre el tema.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba